Libia. El Gobierno pide la prórroga porque se mantiene "inalterable" la necesidad de proteger a los civiles

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno ha acordado pedir al Congreso de los Diputados la prórroga por dos meses de la participación de España en la misión militar internacional en Libia porque se mantiene "inalterable" la necesidad de proteger a los civiles.

Así consta en el acuerdo aprobado por el Consejo de Ministros, que fue enviado la tarde de este viernes al Congreso de los Diputados y al que tuvo acceso Servimedia.

Será la ministra de Defensa, Carme Chacón, la que solicite el próximo martes ante la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados la prórroga de una misión que el Parlamento ratificó el pasado 22 de mayo tras escuchar las explicaciones del presidente, José Luis Rodríguez Zapatero.

La vigencia autorizada para la misión era un mes prorrogable a otros dos, que es el plazo que ahora solicita al Gobierno, para la misión de mantenimiento de zona de exclusión aérea y embargo.

El Gobierno explica que desde la comparecencia del presidente se han producido "distintos acontecimientos que condicionan la operación internacional", como la asunción del mando por parte de la OTAN.

"La sistemática violación de los derechos humanos del pueblo libio por parte del régimen del coronel Gadafi que motivara la reacción de Naciones Unidas sigue verificándose a día de hoy", asegura el Gobierno, por lo que la comunidad internacional "debe continuar tomando todas las medidas necesarias para proteger a los civiles y las áreas de población civil que se encuentren bajo amenaza de ser atacados en Libia".

Eso incluye "posibilitar" la distribución de ayuda humanitaria de acuerdo a la resolución de la ONU y "en previsión" de que pueda llegar una petición expresa a las fuerzas de la OTAN, aunque el Gobierno ya ha precisado que en ningún caso eso supondría el envío de tropas terrestres ya que es la propia resolución la que lo impide.

"Aunque se haya logrado el establecimiento de una zona de exclusión aérea que impida el ataque desde el aire de las fuerzas libias, se mantiene inalterable la necesidad de proteger a la población y áreas pobladas frente a posibles ataques, lo que incluye la necesidad de mantener a tal fin la zona de exclusión aérea", asegura el Gobierno.

Argumenta, además, que "la ausencia por el momento de solución al conflicto, unida a la aparición de diversas iniciativas orientadas a la búsqueda de una solución negociada, hacen más necesaria ahora si cabe la presencia de una fuerza militar dispuesta a hacer cumplir las resoluciones en vigor y que conduzca al establecimiento del alto el fuego , ponga fin completamente a la violencia y a todos los ataques y abusos contra civiles, facilite el acceso seguro de la ayuda humanitaria a toda la población libia y permita encontrar una solución a la crisis que responda a las demandas legitimas del pueblo libio".

(SERVIMEDIA)
15 Abr 2011
CLC/SGR/lmb