Digitalización

El Gobierno destinará 600 millones a la digitalización de las Administraciones autonómica y local

- Pide a las CCAA un "empujón" al reparto de códigos para que sea eficaz la app RadarCovid

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno destinará 600 millones de euros a mejorar la digitalización de las Administraciones autónomica y local.

Lo anunció este lunes en rueda de prensa la vicepresidenta tercera del Gobierno, Nadia Calviño, tras la Conferencia Sectorial de Transformación Digital, que no se reunía desde 2016.

La ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital adelantó que el Consejo de Ministros de este martes aprobará tres planes relacionados con digitalización, que están previstos en la estrategia 'España Digital 2025'. Serán los planes de Digitalización de las Pymes, el de Competencias Digitales y el de Digitalización de la Administración, y los pormenores de los tres programas los presentará el miércoles el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un acto público, según avanzó Calviño.

Los 600 millones serán solo para digitalización de las Administraciones autonómica y local, precisó la vicepresienta. A ello habrá que añadir la parte que se lleve la Administración central.

Calviño remarcó que se tratará de una “inversión muy importante” para “acelerar” la digitalización de las administraciones regionales y de las corporaciones locales.

'EDUCA DIGITAL'

La ministra adelantó también que este martes el Consejo de Ministros aprobará una segunda ola de licitaciones de 100.000 ordenadores, dentro del programa ‘Educa Digital’, que irán destinados a las comunidades de Castilla y León, Comunidad Valenciana, Madrid, Navarra y País Vasco.

Calviño dijo que en la reunión de la Conferencia Sectorial constató una gran coincidencia sobre las prioridades de la inversión prevista en los fondos europeos de reconstrucción en el ámbito de la digitalización.

En la rueda de prensa, a la vicepresidenta se le preguntó por el uso por debajo de lo esperado de la app de rastreo de contagios lanzada por el Gobierno, Radar Covid.

Dijo que aprovechó la reunión con los consejeros para “instarles a dar un empujón al reparto de códigos” que hay que introducir en la app cuando se da positivo en PCR por el coronavirus.

“Es imprescindible acelerar el proceso de reparto de los códigos para que la app pueda desplegar su efecto”, señaló Calviño.

(SERVIMEDIA)
25 Ene 2021
JRN/clc