Madrid. Peligra el "Tren de la Fresa"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación de los Ferrocarriles Españoles mantendrá una reunión mañana, miércoles, con los patrocinadores del "Tren de la Fresa" (Comunidad de Madrid, Ayuntamiento de Aranjuez y Patrimonio Nacional) para intentar "salvar" este tradicional tren, que lleva funcionando en las temporadas de primavera y otoño desde hace 26 años.
La Dirección de la Fundación de los Ferrocarriles ha decidido suspender este producto turístico-cultural del Museo del Ferrocarril de Madrid, porque "tenemos una situación financiera delicada, y, aunque hemos estado durante muchos años cubriendo los déficits que producía (el 'Tren de la Fresa'), este año no va a ser posible", explicó a Servimedia Miguel Muñoz, director del museo.
No obstante, Muñoz indicó que mañana mantendrán una reunión las cuatro instituciones que explotan y patrocinan el tren para "intentar encontrar alguna solución que permita salvar la campaña de este año, aunque sea con un número menor de circulaciones o con algún otro mecanismo que nos permita mantener la circulación".
El "Tren de la Fresa" cubre desde 1984 el tramo ferroviario inaugurado en 1851 entre Madrid y Aranjuez, que se conserva prácticamente íntegro. Sale de la antigua estación de Delicias con coches y locomotora de época y se ha convertido en una referencia cultural y turística de la Comunidad de Madrid. El trayecto, de una hora, está amenizado por la degustación de los típicos fresones de la ciudad de Aranjuez.
Según Muñoz, el Museo del Ferrocarril ha preparado el "Tren de la Fresa" para que pueda funcionar esta primavera. "Está todo el material perfectamente disponible para ello y no queremos que no salga el tren, pero estamos en una situación económica compleja, como está todo el país, y este año a lo mejor no podemos hacerlo", explicó.
Muñoz señaló que el "Tren de la Fresa" es un proyecto deficitario, ya que "es un tren histórico. Los coches tienen prácticamente cien años, la locomotora de vapor también es centenaria, y mantener una tecnología de este tipo fuera del contexto tecnológico en el que surgió es muy caro".
El responsable del Museo del Ferrocarril explicó que, a pesar de que el índice de ocupación del "Tren de la Fresa" siempre ha sido "magnífico", en torno al 90%, los ingresos no son suficientes para cubrir todo el gasto, "que es muy alto".
El "Tren de la Fresa" circula los sábados y domingos en las campañas de primavera y otoño. En primavera suele empezar a funcionar entre la segunda y la tercera semana de mayo (hasta finales de junio o la primera semana de julio), pero este año si no lo remedian sus patrocinadores dejará de hacerlo por primera vez desde 1984.
"Yo espero que encontremos una solución", dijo Muñoz, "estamos trabajando las cuatro instituciones para ello, y yo estoy convencido de que la vamos a encontrar. Aunque no podamos hacer las 24 circulaciones que habitualmente se hacen, espero que podamos hacer como poco la mitad, y eso nos permita mantener este año la campaña". De no ser así, agregó, "nos daría bastante pena, porque es una actividad muy importante para nosotros y para la Comunidad de Madrid".
(SERVIMEDIA)
26 Abr 2011
NLV/caa