JÁUREGUI ABOGA POR CREAR IMPUESTOS TRANSNACIONALES QUE GRAVEN LOS MOVIMIENTOS FINANCIEROS MUNDIALES

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del Grupo Socialista en el Parlamento europeo, Ramón Jáuregui, abogó hoy por la creación de "figuras impositivas transnacionales" que graven "los movimiento financieros del mundo" y que permitan a las hacienda públicas recuperar parte del esfuerzo invertido para la salida de la crisis.

Jáuregui insistió en que "no hay que alarmarse" porque los gobiernos de todo el mundo estén estudiando reformas impositivas para inyectar nuevos ingresos en las enflaquecidas arcas públicas.

"Ojalá seamos capaces de crear figuras impositivas transnacionales para que los movimientos financieros del mundo, que son en gran parte los que han generado la crisis, sufraguen su coste para las balanzas fiscales de los países", insistió.

Sin entrar en detalles sobre la reforma fiscal que prepara el Gobierno Zapatero, el eurodiputado señaló que todos los gobiernos del mundo están planteándose reformas fiscales para compensar los déficits públicos que se han producido por el "enorme esfuerzo" que han tenido que hacer los Estados para salvar la crisis.

Por tanto, se trata de "un problema general" que está generando una discusión en todo el mundo sobre qué figuras fiscales nuevas o qué reformas de los tipos impositivos actuales se tienen que introducir.

En esa línea, Jáuregui destacó que, hoy mismo, el ministro de Finanzas alemán reclama en una artículo una tasa transnacional, al estilo de la Tasa Tobin, como "solución para que los grandes movimientos financieros sean los que paguen la crisis, cosa que me parece muy justo".

Lo que resultaría injusto es que "sean los ciudadanos los que tengan que pagar el esfuerzo que los países han hecho para salvar las finanzas internacionales".

(SERVIMEDIA)
25 Sep 2009
SGR/jrn