Naturgy

Maroto promete “transparencia” y “mucho rigor” en la decisión sobre la OPA de Naturgy

- VÍDEO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace http://servimedia.tv/ReyesMarotoPIB

- Asegura que el Gobierno está “expectante” por conocer las intenciones del fondo sobre la energética

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, aseguró este viernes que el Gobierno tomará una decisión sobre la OPA que ha lanzado el fondo inversor IFM sobre Naturgy con “mucho rigor” y “transparencia” y con la experiencia de haber tenido que pronunciarse antes sobre operaciones complejas similares.

En una entrevista concedida a Servimedia, Maroto dijo que la iniciativa sobre Naturgy aún no había tenido entrada este viernes en el registro de Comercio, “y estamos expectantes por conocer las intenciones del fondo”.

Dijo que el Ejecutivo no es nuevo en el pronunciamiento de operaciones de este calado. “Hemos tenido que analizar operaciones complejas como la compra de MásMóvil, en un sector como el de las telecomunicaciones, que también es muy estratégico para este país, por tanto no nos enfrentamos a esta operación de Naturgy con desconocimiento”, señaló Maroto.

La titular de Industria dijo que es “prematuro” pronunciarse sobre la adquisición parcial de Naturgy pretendida por IFM, pero observa de partida como una "buena noticia" que "estamos viendo en las últimas semanas el interés de los inversores extranjeros por invertir en España” “y eso anima mucho al Gobierno”.

En relación con la postura del Gobierno sobre operaciones de concentración en sectores como el energético o las telecos, comentó que “hay que ver los casos concretos, porque en el caso de Bankia y CaixaBank el Gobierno lo ha favorecido, y en otros como las telecos o las aerolíneas hay que ver las garantías del servicio, tiene que haber una garantía de no demasiada concentración para que el servicio se preste, porque estamos hablando de garantizar derechos de los consumidores”.

Este Gobierno no tiene una posición prefijada, subrayó, y además Bruselas no marca a los Estados con una “una hoja de ruta”, “tenemos cierta autonomía a la hora de adoptar medidas”.

En relación con la nacionalización de empresas públicas que reclaman algunas formaciones políticas, Maroto cree que ese es “un debate del pasado”. “Contamos con empresas públicas que responden a sectores donde hay algún fallo de mercado, y en otros se ha producido una liberalización y respetamos que en esos sectores haya nuevos jugadores. La posición del Gobierno tiene que ser de favorecer la competencia”, agregó Maroto.

(SERVIMEDIA)
29 Ene 2021
JRN/clc