Los alimentos multiplican su precio hasta por nueve del campo al supermercado

- En abril, las hortalizas fueron los productos que más subieron desde su origen hasta el consumidor

MADRID
SERVIMEDIA

Los alimentos multiplican su precio hasta por nueve desde el campo hasta su destino final, la tienda o el supermercado. Así lo revela el último Índice de Precios Origen-Destino de los alimentos (IPOD), elaborado por las asociaciones de consumidores Ceaccu y UCE y por la organización agraria COAG.

Este indicador ha registrado en el mes de abril un nuevo máximo anual, al situarse en 4,69 puntos, un 25% más que hace doce meses. Mientras que en abril de 2010 los precios de los alimentos frescos se multiplicaban por 3,7 desde el campo a la mesa, un año después esa cifra se ha elevado en un punto, superando la mayor diferencia registrada anteriormente (octubre de 2010).

Las hortalizas que registran mayores márgenes son: Pepino (un 859% más caros en la tienda que lo percibido por el agricultor, es decir, multiplica su precio por 9,5), berenjenas (818%, con lo que multiplica su precio por nueve), limón (769%, de modo que su prcio se multiplica por 8,6) y tomate de ensalada (761%, multiplicando su precio por 8,6).

La cebolla, el brócoli, el calabacín y la lechuga son otros de los alimentos cuyo precio aumenta en gran medida desde el origen hasta su destino. Pero los productos vegetales no son los úncios que se ven sometidos a este encarecimiento.

Así, la carne de ternera elevó en abril su precio un 353% desde la granja hasta el consumidor (su precio se multiplicó por 4,5%) y la carne de cerdo lo hizo en un 347% (se multiplicó por 4,4). Como resultado, el IPOD de hortalizas se situó en el pasado mes en un 5,05, mientras que el ganadero queda en 3,37 puntos.

(SERVIMEDIA)
03 Mayo 2011
CCB/gja