15.000 PERSONAS CONVOCADAS POR EL BNG RECLAMAN LA AUTODETERMINACION DE GALICIA EN EL "DIA DA PATRIA GALEGA"

- Los actos contaron con la presencia del secretario general de las juventudes del PSdeG-PSOE

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

En torno a quince mil personas se dieron cita esta mañana en la movilización celebrada en Santiago de Compostela para celebrar el "día da Patria Galega", que este año abanderó el lema "Sempre en Galicia", en conmemoración del 50 aniversario de la obra de Damiel Rodríguez Castelao que lleva el mismo título. y que se venera como biblia del nacionalismo gallego.

En la movilización, que recorrió diferentes calles deSantiago hasta concluir con una concentración en la Plaza de la Quintana, se reivindicó también el derecho de autodeterminación para Galicia.

La novedad de la manifestación del BNG fue, este año, la presencia de dirigentes y militantes de Unidad Galega -partido que acaba de decidir su integración en el Bloque-, pero, sobre todo, la del secretario general de Xuventudes Socialistas de Galicia, David Balsa, que adoptó así una postura absolutamente divergente de los postulados que defiende el actual secreario general del PSOE gallego, Francisco Vázquez.

David Balsa dijo que, con su presencia, quiere trasmitir a la sociedad gallega la necesidad de que las fuerzas progresistas gallegas trabajen conjuntamente por Galicia. En este sentido, realizó un llamamiento a los socialistas y nacionalistas gallegos para hacer frente común y acabar con el Gobierno de Manuel Fraga.

David Balsa dijo que no recibió ninguna comunicación de la Dirección del PSdeG-PSOE sobre su prevista presencia en la movilización naionalista, conocida y anunciada desde hace una semana. Balsa dijo que la dirección del partido no realizó ningún pronunciamiento dirigido a la organización juvenil, por lo que Xuventudes Socialistas de Galicia se ha limitado a hacer uso de su autonomía política para mandar una representación a la movilización del Bloque.

David Balsa afirmó, además, que la organización juvenil de los socialistas gallegos realizará un llamamiento a sus militantes para que acudan, junto a los nacionalistas del BNG, a losactos que conmemoran, el 17 de agosto, el "día de la Galicia mártir", en recuerdo de los nacionalistas fusilados durante la guerra civil española.

La celebración del 25 de julio se realizó este año con la destacada ausencia de Xosé Manuel Beiras, en Francia por motivos familiares.

La portavoz del consejo nacional del Bloque, Encarna Otero, resaltó que la primera edición de "Siempre en Galicia" salió de la imprenta, en Buenos Aires, en 1944. En la actualidad, el BNG estima que esta obra, de importncia capital, sigue silenciada, olvidada, tapada.

Encarna Otero subrayó que la movilización tiene como fundamento reivindicar la autodeteriminacion para Galicia, "hasta que podamos convertir esta jornada reivindicativa en un día de fiesta, porque Galicia ya tenga conquistada su libertad y su derecho a la existencia como nación".

Tras la incorporación de Unidade Galega al BNG, sólo quedaron al margen formaciones marginales de carácter independentista, Frente Popular Galego, y Asambleia do Pobo Unio, que congregaron a varios centenares de personas por separado.

(SERVIMEDIA)
25 Jul 1994
C