HUMAN RIGHTS INSTA A PERÚ A INVESTIGAR LAS AMENAZAS DE MUERTE CONTRA UN DEFENSOR DE LOS DERECHOS HUMANOS
- El ex presidente de la Comisión de la Verdad y Reconciliación ha denunciado amenazas telefónicas y envenenamiento de sus perros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Human Rights Watch (HRW) exhortó hoy a las autoridades peruanas a que adopten medidas inmediatas para investigar las amenazas de muerte contra el ex presidente de la Colmisión de la Verdad y Reconciliación, Salomón Lerner, y garantizar su seguridad.
Según Lerner, varias personas no identificadas causaron la muerte de sus perros por envenenamiento el pasado 5 de septiembre y esta semana recibió llamadas telefónicas anónimas en su domicilio y en su oficina del Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú, con el siguiente mensaje: "Lo mismo que le hicimos a tus perros, lo vamos a hacer contigo".
El director de la División de las Américas de HRW, José Miguel Vivanco, afirmó que "se trata de amenazas muy serias" y "podrían generar un impacto intimidatorio sobre la comunidad peruana de derechos humanos".
Vivanco lamentó que "continúan siendo tiempos difíciles para los defensores de los derechos humanos en Perú" y subrayó que "la condena al ex presidente Alberto Fujimori fue un paso adelante, pero es un logro precario. El Gobierno debe demostrar claramente que no serán tolerados el hostigamiento y las amenazas contra los defensores de los derechos humanos".
Lerner ha sido víctima de varios incidentes de hostigamiento y ha recibido reiteradas amenazas telefónicas y por correo desde que la Comisión de la Verdad y Reconciliación emitiera en 2003 su informe sobre el conflicto interno de Perú en las dos últimas décadas del siglo XX.
Además, es una figura reconocida en el campo de los derechos humanos en Perú , que ejerce actualmente como presidente del Instituto de Democracia y Derechos Humanos, rector emérito de la Pontificia Universidad Católica del Perú y vicepresidente de una comisión que pretende crear un Museo de la Memoria dedicado a la historia de los abusos de derechos humanos en Perú.
(SERVIMEDIA)
26 Sep 2009
MGR/caa