Comercio

Aguado se compromete con los comerciantes a “levantar las restricciones” por causa de coronavirus “lo antes posible”

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, se comprometió este lunes con los comerciantes de la región a “levantar las restricciones” por causa de los contagios de coronavirus “cuanto antes, lo antes posible, cuando tengamos el visto bueno de la Consejería de Sanidad”.

Aguado, que hizo estas declaraciones después de reunirse, en compañía del consejero de Economía, Empleo y Competitividad, Manuel Giménez, con los principales representantes del sector del comercio de la región para abordar las consecuencias económicas ocasionadas por la crisis de Covid-19, dijo que “hay que huir de los cierres totales como de la peste”, porque “arruinan a las familias”.

Afirmó que, en caso de ser necesarios, “los cierres tienen que ser inteligentes, solo con alguna restricción. Cerrar todo es lo más fácil, pero no es efectivo”. Asimismo, consideró necesario, en caso de cierre, que las restricciones vayan “acompañadas de ayudas” a los afectados.

Indicó que “ahora hay más fórmulas” que el cierre para luchar contra la pandemia, entre ellas, las vacunas y los test de antígenos. Asimismo, consideró que este sector, que es “clave” y “estratégico en la región, está “sufriendo por la pandemia y su situación es “preocupante”.

Aguado destacó el esfuerzo de los comerciantes para que Madrid haya estado siempre abastecida y que estos establecimientos son “sitios seguros” para los compradores.

Señaló que este sector sigue creando empleo y está haciendo un gran esfuerzo para recuperar a sus trabajadores afectados por ERTE y recordó todavía hay 12.500 trabajadores del comercio en ERTE.

Por su parte, Manuel Giménez pidió a “los que dicen defender el comercio y la libertad comercial pasar de las palabras a los hechos" y apoyar el proyecto de presupuestos para 2021, acordado entre PP y Cs, en clara alusión a los grupos parlamentarios de la oposición en la Cámara autonómica.

(SERVIMEDIA)
01 Feb 2021
SMO/gja