Salud

Cofares aumentó sus ventas un 6% en 2020 y se afianzó con el 29% del mercado de la distribución farmacéutica

- VÍDEO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace http://servimedia.tv/CofaresIglesias

MADRID
SERVIMEDIA

La cooperativa de la distribución farmacéutica Cofares aumentó sus ventas un 6% en 2020, casi el triple del incremento medio del mercado de la distribución farmacéutica, que creció un 2,32%. Con ello, la cooperativa se consolida con una cuota del mercado del 29%.

El presidente de Cofares, Eduardo Pastor, adelantó estos datos en una entrevista en Servimedia, y precisó que con ellos la compañía subió un punto en su cuota de mercado, "que es un crecimiento muy importante dentro del sector", ya que les afianza "en la primera posición en la distribución de productos farmacéuticos".

Durante el encuentro informativo, Pastor subrayó que "el sector ha respondido en un nivel muy alto" a la crisis de la Covid-19 y que ha realizado "una gran labor". "Hemos sabido responder a los retos", recalcó.

No obstante, el presidente de Cofares llamó a aprovechar la experiencia adquirida ante la pandemia. "Este año nos debe enseñar cosas a la sociedad, tenemos que aprender que la salud es muy importante y hay que cuidarla y dotarla de recursos sanitarios y dedicar tiempo a los sanitarios", que se han podido sentir abandonados.

"Las cuotas nos dicen que nuestros equipos trabajan bien y que hay más farmacias que confían en Cofares", resumió.

Pastor también adelantó otro dato: “Hemos invertido 2,5 millones más en personal y en ampliación de rutas. Ha sido una situación complicada, pero gracias a tener el dato, las decisiones bien tomadas y la capacidad financiera para hacerlo, pues lo hemos hecho. Hemos hecho un buen trabajo".

No obstante, señaló que le embarga "un sentimiento agridulce", pues "ha sido un año muy triste" por la pérdida de trabajadores y colaboradores a causa de la pandemia.

1.000 FARMACIAS MÁS

"Ha sido un año complicado, hemos tenido dificultades como cualquier otro sector, pero bueno, nosotros nos basamos en la confianza de farmacias", agregó, resaltando que "los equipos de Cofares han trabajado fuerte y duramente".

"Hemos tenido un crecimiento importante en cuanto al número de farmacias que ahora confían en Cofares, aproximadamente unas 1.000 farmacias más, como 'partner' de distribución de salud. Nuestro esfuerzo ha ido dedicado tanto a ellos como a toda la población", destacó.

Durante la entrevista, Pastor también rememoró que en los primeros meses de la pandemia Cofares hizo una labor "importante": "Ha sido la primera empresa que ha traído material de protección a la sociedad y para eso estamos, para dar servicio sanitario a la población".

En este punto, el presidente de la cooperativa concretó que Cofares distribuyó en 2020 a las farmacias españolas un total de 108 millones de mascarillas, cifra que dispara la del año anterior, cuando se vendieron 30.000 mascarillas. A ello hay que sumar otros 15 millones de productos relacionados con la pandemia, como gel hidroalcohólico.

(SERVIMEDIA)
07 Feb 2021
AHP/clc