Ciencia

El Ministerio de Ciencia organiza jornadas, exposiciones y coloquios para celebrar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

MADRID
SERVIMEDIA

El 11 de febrero se celebra el Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia, en reconocimiento al papel que el género femenino desempeña en la comunidad científica y en la tecnología. Para conmemorar este efeméride, el Ministerio de Ciencia e Innovación ha organizado diferentes iniciativas como exposiciones, jornadas, coloquios y una web de las mujeres premiadas por su labor en los ámbitos de la ciencia y de la innovación en 2020.

El Observatorio Mujeres, Ciencia e Innovación organiza el 11 de febrero un acto que será inaugurado por la vicepresidenta primera y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Carmen Calvo, en el que se presentarán los resultados del primer informe sobre la situación de las jóvenes investigadoras en España y que clausurará el ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque.

La Unidad de Mujeres y Ciencia, del Ministerio de Ciencia e Innovación, en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), pondrá en marcha la plataforma web 'Mujeres en Ciencia e Innovación 2020', que recogerá los nombres y biografías de las mujeres premiadas y destacadas por su importante labor y contribución en los ámbitos de la ciencia y de la innovación en 2020.

La Comisión de Mujeres y Ciencia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) por su parte tiene previstas varias actividades para conmemorar esta fecha. Así, el Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (ICMAB-CSIC) y el Grupo de Perspectiva de género ACCC organizan una exposición dirigida a alumnado de Bachillerato, FP y universidad en la que se visibiliza el trabajo de 24 científicas en centros de investigación y universidades catalanas y charlas sobre la utilización del lenguaje inclusivo y no sexista para la comunicación científica.

Los centros del CSIC del campus de la Universidad Autónoma de Madrid organizan dos coloquios sobre Emmanuelle Charpentier y Jennifer A. Doudna, Premios Nobel de Física y Química 2020, los días 9 y 11 de febrero mediante videoconferencia.

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) emitirá el 11 de febrero en abierto, a través de YouTube, la IV Jornada ISCIII Día de la Mujer y la Niña en Ciencia 'Caminando en el tiempo'.

El Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), por su parte, organiza los días 8, 9, 10 y 11 de febrero sus V Jornadas de la Mujer y la Niña en la ciencia, dirigidas a alumnas de ESO y Bachillerato, mientras que los diferentes Centros Oceanográficos del Instituto Español de Oceanografía (IEO) han previsto diferentes charlas presenciales y online en centros escolares, mesas redondas o campañas virtuales relacionadas con la participación de las mujeres en la oceanografía,

También han organizado eventos relacionados con el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia el Instituto Geológico y Minero de España y el Instituto de Astrofísica de Canarias, entre otros.

(SERVIMEDIA)
04 Feb 2021
MAN/clc