Protestas. El director de Sigma Dos cree que tensar la campaña sólo beneficia al PSOE

MADRID
SERVIMEDIA

El sociólogo Carlos Malo de Molina, director de la empresa demoscópica Sigma Dos, interpretó hoy que las manifestaciones de la plataforma "Democracia Real Ya" sólo pueden beneficiar al PSOE de cara a las elecciones del domingo, porque "tensar la campaña" sólo puede interesar a quien va por detrás en las encuestas y necesita movilizar a su electorado.

Malo de Molina explicó a Servimedia que, aunque en principio el movimiento ciudadano que se ha concentrado en la Puerta del Sol de Madrid y otras ciudades, y que se ha declarado apolítico y contrario por igual a socialistas y populares, "en principio no tendría por qué tener incidencia" en los comicios del 22-M, "pero al PP no le interesa" ninguna irrupción que afecte a la campaña.

"Al PP le va muy bien", razonó el sociólogo, "así que para qué cambiar. En cambio, al PSOE cualquier cosa le puede venir bien, porque a saber por dónde van los tiros" de su influencia. "Esto puede tensar un poco la campaña, y la táctica del PSOE en tensar y la del PP no", prosiguió, recordando en este sentido el empeño del presidente popular, Mariano Rajoy, en rehuir el tema de Bildu, y recomendándole "mirar para otro lado" y "no entrar al trapo" tampoco en relación a los manifestantes.

Según Malo de Molina, "al PSOE le puede interesar la tensión para llamar al voto, porque la abstención es mucho más potente en su electorado" y muchas comunidades autónomas van a dirimirse por un puñado de votos. Por ello, ve a este partido "más interesado que el PP en capitalizar" las protestas. Por el contrario, opina que "Izquierda Unida no tiene capacidad de recibir esos votos".

Ahora bien, más a medio plazo, cuando pasen las elecciones el director de Sigma Dos cree que el movimiento de protesta "a quien puede hacer daño es al Gobierno", y, teniendo en cuenta la imagen internacional, al país en conjunto, que dará una impresión de estar en un lío. "Esto no gusta nada a los mercados financieros", advirtió.

(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2011
KRT/jrv