Seguridad vial

El 75% de los motoristas conoce el chaleco con airbag, pero sólo un 4% lo usa habitualmente

- La DGT apoya una campaña del Race y Anesdor para promover este elemento de seguridad

MADRID
SERVIMEDIA

El chaleco o la chaqueta con airbag es un dispositivo de seguridad conocido por el 75% de los motoristas españoles, pero sólo un 4% lo utiliza habitualmente. Por ello, el RACE (Real Automóvil Club de España) y Anesdor (Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas) han lanzado una campaña con el apoyo de la DGT (Dirección General de Tráfico) y Dorna para promover esta prenda entre los moteros.

La campaña #PonteUnAirbag, presentada este jueves en la sede de la DGT, en Madrid, pone a disposición de los motoristas una página web informativa, recomendaciones de uso por parte los pilotos de MotoGP a través de vídeos, un estudio técnico de impacto y sorteos de airbags en las redes sociales con el fin de dar a conocer los beneficios de usar chaleco o chaqueta con airbag para reducir los daños en caso de accidente.

Al hilo de la campaña, el RACE ha elaborado un estudio con una encuesta realizada el pasado mes de julio a 1.330 conductores españoles, 326 de ellos motoristas. El 75% de los moteros consultados afirma que conoce de la existencia de chaquetas con airbag, pero un 91% no las ha usado nunca, un 5% en alguna ocasión, un 4% las utiliza habitualmente y un 1%, siempre.

Casi todos los motoristas sondeados consideran imprescindible llevar un buen equipamiento de protección personal, aunque un 49% cree que la chaqueta de con airbag debería ser obligatoria.

El estudio incluye la explicación de tres pruebas de choque de un maniquí en moto contra un vehículo que demuestran que los daños son significativamente menores en caso de accidente si el motorista lleva chaleco o chaqueta con airbag.

"A pesar de que en muchas ocasiones te juegas la vida, muy poca gente lo utiliza", apuntó el presidente del RACE, Carmelo Sanz, que añadió que "a lo mejor toca" regular el uso obligatorio del chaleco o chaqueta con airbag para motoristas con el fin de extender su uso, pues este colectivo representa casi un 25% de las personas fallecidas por accidente de tráfico en España.

Por su parte, el secretario general de Anesdor, José María Riaño, apuntó que los fabricantes de motos invierten "millones" de euros en investigación para hacer vehículos más seguros y apuntó que, así como el casco baja un 50% la probabilidad de lesión craneoencefálica, el airbag tiene un potencial "enorme" para reducir daños en el tórax y órganos vitales.

“GRAN SALTO ADELANTE”

La campaña cuenta con el apoyo de Dorna, empresa organizadora de los grandes premios de motociclismo. Su director de operaciones y finanzas, Enrique Aldama, subrayó que, al igual que el casco es fundamental para los motoristas, "el airbag lo va a ser igual, progresivamente", y destacó que este elemento de seguridad es obligatorio en todas las categorías del mundial de motociclismo.

Jorge Martínez 'Aspar', cuádruple campeón del mundo de motociclismo y director del equipo Team Aspar, mostró su apoyo a la campaña. Destacó que los airbags están a "precios relativamente asequibles" y recordó que en sus 42 años vinculados al sector de la moto ha mejorado la seguridad para los motoristas.

El director general de Tráfico, Pere Navarro, subrayó en la presentación de la campaña que la motocicleta y el ciclomotor conforman "el único modo de desplazamiento que, de forma tozuda y perseverante, tiene más fallecidos cada año desde 2014", en parte por el aumento del parque de esos vehículos, por lo que consideró "un gran salto adelante" que se generalicen los airbags para motoristas con el fin de mejorar su seguridad.

Navarro indicó que en 2019 murieron 466 motoristas, casi la mitad de ellos en carreteras segundarias, y con un perfil más cercano a un accidente ocurrido en fin de semana, por salida de la vía o choque frontal, con una moto de más de 10 años de antigüedad y de alta cilindrada.

(SERVIMEDIA)
11 Feb 2021
MGR/gja/clc