MADRID 2016. 38 VOLUNTARIOS ESPAÑOLES QUE RESIDEN EN COPENHAGUE AYUDAN A LA DELEGACIÓN MADRILEÑA

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 38 voluntarios españoles que residen en Copenhague de forma estable o transitoria y que conocen, por lo tanto, la capital danesa asisten, ayudan y orientan a los miembros de la delegación olímpica española.

Estos voluntarios desarrollan estos días en Copenhague una frenética labor. Al residir en Copenhague de forma estable o transitoria, conocen la ciudad, sus servicios, medios de transporte, etcétera y pueden desenvolverse con soltura por ella.

Según informó hoy el Ayuntamiento de Madrid, la voluntaria más joven, María, tiene 20 años y el más veterano, Jorgen, que es danés, tiene 63. La gran mayoría de ellos fueron reclutados a través de la Embajada de España y diez son estudiantes universitarios que gozan de una beca Erasmus en la capital danesa.

Sus ocupaciones profesionales son muy distintas y van desde abogados a informáticos, filólogos, psicólogos, técnicos en comunicación, de protocolo, licenciados en historia, ciencias políticas, biólogos, etcétera.

Todos ellos dominan al menos dos lenguas, además del español, y en conjunto manejan una gran variedad de idiomas: inglés, francés, danés, alemán, noruego e incluso una voluntaria domina el chino mandarín.

Los voluntarios están repartidos en distintos hoteles de la capital. El hotel que dispone de más voluntarios (13) es el D'Angleterre, que se ha convertido en sede oficial de la candidatura madrileña, ya que desde allí la comitiva española, con el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, a la cabeza, va ofreciendo los datos y detalles de las últimas jornadas de la carrera olímpica.

Otros hoteles que disponen de la ayuda de los voluntarios españoles en Copenhague son el Palace, el Plaza, el Royal, el Hilton, The Square y Scandinavia.

(SERVIMEDIA)
30 Sep 2009
NLV/caa