Madrid. Aguirre cerrará dos escuelas de adultos de Usera, según la Fravm
- Los representantes de ambos centros y la federación critican esta decisión y amenazan con movilizaciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los más de 70 vecinos que reciben formación en los Centros de Educación de Personas Adultas (Cepa) Orcasur y San Fermín, en Usera, recibirán su última clase el próximo 24 de junio. La Consejería de Educación ha comunicado a la empresa Arje Formación, que contrata el personal docente, que rescinde el contrato con ambos centros educativos, según informó este viernes la Federacion Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (Fravm).
El próximo lunes, día 13, representantes de ambos centros registrarán una carta en la sede de la Consejería de Educación, en la calle Gran Vía, para exigir el mantenimiento de ambas escuelas. Además, advierten de que "si la consejera de Educación y la presidenta regional persisten en su empeño de cerrar las escuelas, iniciaremos las oportunas movilizaciones en colaboración con las asociaciones del distrito".
La Fravm y los representantes de estos centros denuncian que Orcasur y San Fermín, dos de los barrios con menor renta per cápita y mayores índices de desempleo de la capital, se quedarán sin dos centros emblemáticos que, durante más de dos décadas, han dado formación básica a los mayores del barrio.
En el Cepa Orcasur, que abrió sus puertas hace 23 años, primero en un centro cultural y, desde hace ocho, en el Centro de Mayores Orcasur, una profesora imparte clase a 39 alumnos en tres turnos de dos horas cada uno.
"El aula es específica para personas mayores y se adapta a su ritmo de aprendizaje y a sus necesidades de movilidad. Muestra de ello es que las personas del centro de día de la planta baja son acompañadas por las auxiliares o enfermeras a las clases por sus problemas de movilidad de manera que, en caso de que la escuela cierre, no podrían ir a otra por sus problemas de movilidad", aseguran portavoces del centro.
En la Escuela de Adultos de San Fermín, que imparte clases desde hace unos 22 años en el centro cultural del barrio, un profesor da clase a 35 alumnos repartidos en tres turnos de mañana y tarde, entre ellos personas con discapacidad física y mental y vecinos de origen extranjero "cuyo proceso de integración se verá interrumpido y mermado" al cerrar la escuela, opinan.
(SERVIMEDIA)
10 Jun 2011
NLV/gja