Redes sociales

TikTok subraya que se toma “muy en serio” la ley y la seguridad de su comunidad, “especialmente” de sus usuarios más jóvenes

MADRID
SERVIMEDIA

TikTok subrayó este martes que se toma “muy en serio” el cumplimiento de la ley de aquellos países en los que opera así como la seguridad de su comunidad, “especialmente” la de sus usuarios más jóvenes.

Así se pronunció la aplicación para crear y compartir vídeos en redes sociales a través de una declaración oficial emitida después de conocerse que casi una veintena de asociaciones de consumidores de la UE coordinadas por la Organización Europea de Consumidores (BEUC), entre ellas las españolas OCU y Asufin, han presentado en su contra una reclamación por varias posibles infracciones ante la Comisión Europea, el Comité Europeo de Protección de Datos, el Grupo Europeo de Reguladores de los Servicios de Medios Audiovisuales, el Ministerio de Consumo, la CNMC y la Agencia Española de Protección de Datos.

"Mantener la seguridad de nuestra comunidad, especialmente la de nuestros usuarios más jóvenes, y cumplir con las leyes de los países en los que operamos es una responsabilidad que nos tomamos muy en serio”, espetó la compañía en respuesta a los denunciantes, que consideran que la plataforma “viola” los derechos de los consumidores europeos y no protege adecuadamente a los niños de la publicidad oculta ni del contenido “inapropiado”.

En este sentido, urgieron a las autoridades competentes a que inicien una investigación “exhaustiva” sobre las políticas y prácticas de TikTok y a que se aseguren de que respeta los derechos de los consumidores de la UE.

La plataforma defendió que “cada día” se “esfuerza” por “proteger” a su comunidad y, en ese sentido, recordó que ya ha adoptado una serie de medidas que juzgó “importantes”, como establecer que todas las cuentas de los usuarios menores de 16 años sean privadas “por defecto”.

Junto a ello, también ha elaborado un resumen de su política de privacidad dentro de la aplicación, con un vocabulario y una redacción que “facilite” a los jóvenes la comprensión de su “enfoque” de la privacidad.

“Siempre estamos abiertos a escuchar cómo podemos mejorar”, prosigue la declaración, que anuncia que la empresa ya se ha puesto en contacto con la BEUC con el objetivo de mantener una reunión para “conocer sus preocupaciones".

(SERVIMEDIA)
16 Feb 2021
MJR/gja