Vivienda

El PSOE pide al Ayuntamiento de Madrid que promueva el cambio de uso de los pisos turísticos a residencial

MADRID
SERVIMEDIA

Los socialistas madrileños pidieron al Ayuntamiento de la capital que aplique los Acuerdos de la Villa y que inicie “el cambio de uso” de las viviendas de uso turístico para que vuelvan a ser de uso residencial.

La concejala socialista Mercedes González preguntó este miércoles en la Comisión de Desarrollo Urbano si el Ayuntamiento “está preparando una ordenanza para regular las Viviendas de Uso Turístico”, algo que a su juicio es “innecesario” ya que bastaría con que “el Gobierno municipal aplicara la normativa existente con contundencia”.

Afirmó que “los pisos turísticos ya no son solo un problema residencial, sino de seguridad ciudadana y sanitaria” y animó al equipo de Almeida a escuchar a los vecinos “denunciando el uso fraudulento de estas viviendas para hacer fiestas en plena pandemia”.

González pidió que “no especulen más sobre una posible ordenanza para las viviendas de uso turístico”, recordó que el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco anuló la que quiso poner en marcha el Ayuntamiento de San Sebastián por no ser propia de su rango normativo y que este tipo de viviendas deben determinarse a través del planeamiento, “como ya hizo este Ayuntamiento con su Plan Especial de regulación del uso de servicios terciarios en la clase de hospedaje (PEH)”.

“USO RESIDENCAL DEL CENTRO”

Subrayó la edil que las sentencias recientes del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) avalan este PEH, cuyo objetivo es “preservar el uso residencial del centro, limitando al máximo su sustitución por alojamientos temporales de carácter turístico”. El TSJM “da un nuevo revolcón a las plataformas de VUT y a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que rechazan cualquier tipo de regulación”.

Así, trajo a coalición González otra sentencia del TSJM que decía que “los ayuntamientos deben identificar las necesidades de la ciudad, ofrecer las soluciones más acordes con el interés general y no permitir que parte de las ciudades se conviertan en parques temáticos donde la gentrificación hace que dejen de ser lugares habitables y de convivencia”.

(SERVIMEDIA)
17 Feb 2021
NMB/gja