Sede PP
El PP convocará una Junta Directiva como “trámite habitual” para formalizar la “decisión de envergadura” del cambio de sede
- Barones como Moreno, Feijóo y Mañueco se limitan a manifestar respeto por la decisión de la cúpula
- Otros presidentes como Ayuso y López Miras aplauden en redes sociales a Casado por el cambio de sede
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El líder del Partido Popular, Pablo Casado, convocará una Junta Directiva Nacional como “trámite de lo más habitual” para oficializar el cambio de sede una vez se haya escogido el nuevo enclave. Por tanto, esta “decisión de envergadura” seguirá adelante en la próxima reunión del máximo órgano entre Congresos del PP, que aún no ha sido convocado.
Fuentes de la dirección del PP trasladan a Servimedia que este es el procedimiento previsto y que se actuará en consonancia con lo marcado por las normas internas del partido en su artículo 1.4., que reza que “la sede nacional del partido se fija en el número 13 de la calle Génova, 28004 de Madrid, y podrá ser trasladada por acuerdo de la Junta Directiva Nacional, sin necesidad de modificar los presentes Estatutos”.
La Junta Directiva del PP es el máximo órgano de dirección del partido entre Congresos y se suele reunir de manera ordinaria una vez cada cuatro meses. En este caso, las fuentes consultadas por esta agencia inciden en que “es un trámite habitual” tener que llevar una decisión de este calibre a esta reunión en la que se dan cita los barones, diputados, senadores, alcaldes, presidentes de NNGG, de Diputaciones o de provincias y otros cargos de partido como vicesecretarios y secretarios de áreas.
“En el momento de tener la sede nueva, se convocará la Junta Directiva”, por lo que se incluirá en el informe esta “decisión de envergadura” para su “aprobación”, explican las citadas fuentes populares sobre “este trámite que se pondrá encima de la mesa” y que, como en otras cuestiones tales como los cambios hechos en la dirección del partido, “normalmente se aprueba todo siempre por asentimiento”.
Eso no quita, reconocen dichas fuentes, que miembros de la Junta Directiva del PP puedan expresar su opinión en este sentido e incluso llegar a decir ante sus compañeros que no están de acuerdo si así lo estiman. En todo caso, “si hubiera alguna queja, entraría dentro de la total normalidad” al elevar una decisión de tal calibre como “trámite” a este órgano interno que congrega a más de 360 cargos.
“PRONTO”
En todo caso, desde la cúpula aún no se aventuran a establecer una fecha aproximada para convocar a la Junta Directiva Nacional. “Cuando tengamos la sede, se convocará”, recalcan sobre esta tarea que se ha encomendado al secretario general del PP, Teodoro García Egea. La despedida del edificio ubicado en el número 13 de la madrileña calle Génova será “pronto”, “lo antes posible”, recalcan desde la cúpula, aunque sin establecer un límite temporal.
De momento, se siguen mirando opciones en lugares “céntricos” para dar carpetazo al edificio que ha sido la casa del PP toda la vida. La principal razón para la mudanza, subrayan, es “de imagen” y no económica, ya que lo que se busca es dejar atrás esa asociación entre el edificio de Génova y la corrupción, más ahora que se está investigando judicialmente la reforma de la sede.
Desde la cúpula del PP abundan en que el cambio de sede "simbólicamente es muy potente" en su lucha contra la corrupción y “contra todo lo malo” del pasado, ya que lo bueno “siempre” lo van a reivindicar. Además, aseguran que son “muchos los dirigentes del partido que están aplaudiendo el cambio de sede”.
“No podemos seguir pagando facturas de cuestiones que ni conocemos”, sentenció Casado ante su Ejecutiva al anunciar el cambio de ubicación de la sede, por lo que “desde hoy” la dirección “no va a volver a dar explicaciones sobre ninguna cuestión pasada que corresponda a una acción personal que no haya sido en beneficio del partido o incluso haya podido perjudicarle”.
“Considero que no debemos seguir en un edificio cuya reforma se está investigando esta misma semana en los tribunales”, admitió Casado al verbalizar este anuncio. El traslado de ubicación de la sede supone una decisión “muy acertada y correcta”, en palabras de unos. Un movimiento que “ya tocaba”, según la apreciación de otros.
Así lo trasladaron a Servimedia diversos cargos populares de las actuales listas de Casado. En “tiempos difíciles” sólo cabe “tomar decisiones difíciles” para “enterrar el pasado” de corrupción que sigue desgatando a una dirección que necesita “soltar lastre”, coinciden distintos cargos populares consultados.
Eso sí, no pocos confesaron su sorpresa ante el anuncio que se produjo ayer por no ser esperado en este Comité Ejecutivo. Aún así, quienes lo respaldaron esgrimieron que es todo un golpe encima de la mesa ante la “losa” que cargaba la actual dirección con casos de corrupción que le son ajenos, más aún en este momento en el que el juicio sobre la presunta ‘caja B’ de la formación y las acusaciones del extesorero Luis Bárcenas copan los titulares.
“CARGARSE UN SÍMBOLO”
Sin embargo, en el seno del PP hay quien cuestiona en privado la idoneidad de “cargarse este símbolo” que tiene una “vinculación afectiva” para dirigentes y militantes que se despiden con tristeza de la que ha sido su casa durante toda la vida. Además, estos cargos muestran su inquietud por el hecho de que abandonar la sede sea percibido por la ciudadanía como “un fracaso” en este momento marcado por el juicio sobre la presunta ‘caja B’.
En esta línea, otras fuentes populares confiesan su “estupor” ante esta decisión de la que admiten que no tenían conocimiento, que no entienden y que vaticinan que no aportará “nada” políticamente ni contentará lo más mínimo al votante desencantado con el PP. “Antes hubiese sido mejor”, valoran algunos dirigentes populares, conscientes de que seguirá siendo difícil “no contestar a la corrupción” a pesar de tomar medidas de este tipo.
Para otras fuentes populares consultadas es complicado saber qué demanda el exvotante del PP para volver a confiar, pero consideran que un cambio de la sede nacional no producirá el efecto deseado y fueron más allá al opinar que un cambio de la estrategia e incluso de determinados equipos es lo que se precisa en este momento. “Lo importante es que acierten los que han tomado la decisión”, reflexionan los más escépticos.
BARONES
Los barones, por su parte, van tomando la palabra a este respecto, después de que en la reunión del Comité Ejecutivo Nacional de ayer ya aludiesen al cambio de sede tanto José Antonio Monago como Isabel Díaz Ayuso. El presidente del PP de Extremadura elogió el cambio, según fuentes populares consultadas, mientras que la presidenta de la Comunidad de Madrid celebró “enormemente que dejemos la sede del PP”.
Además, Ayuso quiso dar su “adiós” a Génova a través de su perfil oficial de Twitter, donde resaltó que el proyecto de Casado “nació de un duro Congreso”, como lo es “dirigir tamaño partido en las actuales circunstancias”. “Es el momento de nuevas ideas, pero también fusiones. Seamos la casa común de todos los que quieren vivir en paz y en libertad en España”, subrayó.
Por su parte, el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, destacó en esta misma plataforma que “el futuro de todos no puede verse lastrado por los actos de unos pocos”. “Acertada decisión del presidente Casado. El cambio de sede es un paso necesario en el camino emprendido, el de un proyecto serio, moderado y liberal en el que todos tengan su casa, su nueva casa”, indicó.
En su caso, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, se refirió ayer a esta “decisión que ha adoptado el presidente del partido en uso de sus atribuciones y de sus facultades y que todos lógicamente respetamos”.
Ante el cambio de ubicación de la sede del PP, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, se refirió hoy a esta “decisión de la dirección nacional que yo respeto” sin tener “nada más que añadir” a este respecto.
El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, explicó cómo “ayer se nos notifica esa decisión y entiendo que los que estábamos en el Comité Ejecutivo tomamos razón de la decisión del equipo nacional y del presidente nacional del partido”.
(SERVIMEDIA)
17 Feb 2021
MFN/clc