LA ALHAMBRA RINDE HOMENAJE AL ESCRITOR WASHINGTON IRVING CON UNA MUESTRA EN EL 150 ANIVERSARIO DE SU MUERTE

MADRID/SEVILLA
SERVIMEDIA

El Patronato de la Alhambra y el Generalife, organismo dependiente de la Consejería de Cultura, ha organizado la exposición 'Washington Irving y la Alhambra. 150 aniversario', cuando se cumplen 150 años de la muerte del escritor norteamericano. La muestra permanece abierta al público hasta el 28 de febrero en la Capilla y Cripta del Palacio de Carlos V de la Alhambra, según informa la Junta de Andalucía.

La muestra reúne por primera vez manuscritos originales del autor, así como cartas y cuadernos, primeras ediciones de sus libros, dibujos, grabados y pinturas de gran calidad, fotografías antiguas y filmografía, interactivos, audiovisuales y maquetas.

Esta exposición forma parte del programa conmemorativo dedicado al autor de 'Cuentos de la Alhambra', libro de cuya publicación se cumplieron 175 años en 2007, y que evoca el viaje del escritor norteamericano por Europa y España, prestando especial atención a su recorrido por Andalucía, la ciudad de Granada y la Alhambra.

Recoge un total de 189 piezas, una gran parte procedentes del Archivo y Biblioteca del Patronato de la Alhambra y el Generalife, en la que han colaborado 40 instituciones. Entre las entidades participantes se encuentran la New York Public Library, la Hispanic Society of America, el Museo del Prado, Museo Romántico, Biblioteca Nacional, Patrimonio Nacional y museos de Gran Bretaña, Francia y Alemania, junto a coleccionistas privados.

Con el apoyo de "la Caixa" y la empresa Rober para su difusión, el evento tiene como comisarios al catedrático de la Universidad de Sevilla Antonio Garnica, al profesor de la Universidad de Granada Javier Villoria y el catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Jaén Pedro Galera. En cuanto a su contenido, se centra en cuatro grandes ámbitos: el retrato del artista; el viaje a España; Granada y La Alhambra, y el palacio encantado, que se dividen a su vez en varias secciones.

Esta muestra también recupera la importancia de la publicación de los 'Cuentos de la Alhambra', considerada como la primera acción de promoción de este monumento en el mundo. De hecho, esta obra es la que vinculó a Washington Irving de una forma más intensa con España, a la vez que proyectó al mundo entero la Granada que el escritor americano conoció.

(SERVIMEDIA)
04 Oct 2009
LMB