El CGPJ da por sentado que el Gobierno no impulsará la reforma de la Lecrim esta legislatura

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Gabriela Bravo, dio hoy por sentado que el Gobierno no va a impulsar en lo que queda de legislatura la prometida reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (Lecrim), que regula el proceso penal español y cuya redacción data de 1881, y dijo que es “una pena” que no se vaya a realizar esta modificación “fundamental”.

Durante un desayuno informativo organizado por la Asociación de Comunicadores e Informadores Jurídicos (Acijur), Bravo dijo que “es una pena que la reforma de la Lecrim no se vaya a hacer en esta legislatura”, una modificación que venía recogida en el programa electoral del PSOE.

La portavoz explicó que en las reuniones que el CGPJ mantuvo con los jueces decanos y los presidentes de los tribunales superiores de justicia “había voces” que preguntaban “por qué el afán agilizador” del Gobierno en materia de justicia se limitaba a la introducción de la Ley de Agilización Procesal, una norma que en principio no iba a afectar a la jurisdicción penal, que por volumen de asuntos es la más importante de todas. “Si se quiere agilizar la justicia habrá que empezar por penal”, dijo Bravo.

Fue entonces cuando el CGPJ, a través de su pleno, acordó instar al legislador para hacer pequeña reformas en la Lecrim, una medida que se concretó en la introducción por parte de los grupos parlamentarios de varias enmiendas a la Ley de Agilización Procesal que en la práctica modificaban el proceso penal, fundamentalmente en la limitación de los recursos y en el refuerzo del secreto sumarial.

Todo parece que estas enmiendas no van finalmente a prosperar, ya que algunos grupos, incluido el socialista, han decidido retirar las enmiendas ante la polémica surgida.

En este sentido, Bravo aseguró que el Consejo no es “partidario” de impulsar una “ley mordaza” que impida informar de las instrucciones judiciales.

(SERVIMEDIA)
15 Jun 2011
DCD/caa