Incidentes

Almeida: “No deben estar en el Gobierno quienes alientan y apoyan los disturbios”

- Asegura que se emplearon “técnicas de guerrilla urbana”

MADRID
SERVIMEDIA

El alcalde de Madrid y portavoz nacional del Partido Popular, José Luis Martínez-Almeida, aseguró este jueves que “no deben estar en el Gobierno quienes alientan, apoyan, toleran y amparan” que se produzcan disturbios como los registrados ayer en varias ciudades de España.

Así lo indicó en declaraciones a los medios de comunicación tras visitar la zona del centro de la capital junto a la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, para comprobar los desperfectos provocados por los incidentes de anoche.

Almeida abogó por transmitir el mensaje de “tolerancia cero” frente a la violencia y los radicales desde las instituciones, por lo que criticó las declaraciones públicas en el Congreso o las redes sociales de Podemos, donde “manifiestan su comprensión hacia todos aquellos que quieren dinamitar nuestra convivencia y nuestra seguridad”.

El regidor madrileño apuntó que el rapero Pablo Hasél, por cuya encarcelación se produjeron las protestas, “no es un mártir de las libertades de expresión” y le calificó como un “vulgar delincuente”, que “si entra en prisión es porque tiene ya tres condenas como consecuencia de haber agredido a policías y de ser un especialista en delitos de odio”.

En este sentido, Almeida incidió en que “no es una persona que merezca el respeto de ningún demócrata”, sino que “es una persona que es de justicia que esté en la cárcel”.

Por ello, criticó que cuando desde las instituciones y el Gobierno de la nación se le da apoyo y cobertura a Pablo Hasél, “se está creando el caldo de cultivo para que se produzcan incidentes y disturbios tan violentos como los de ayer en la ciudad de Madrid”.

GUERRILLA URBANA

El regidor madrileño aseguró que durante los disturbios de la pasada noche en el centro de Madrid “se emplearon técnicas de guerrilla urbana” y agradeció la labor de la Delegación de Gobierno y de los agentes de la Policía Nacional porque sin su actuación “las consecuencias hubieran sido peores”.

Almeida constató que se produjeron “acciones concertadas para generar fuego” y aseguró que, “por su forma de actuación, el grupo estaba perfectamente coordinado y sabían que lo que querían hacer”.

A este respecto, el alcalde recordó que los disturbios dejaron más policías heridos que personas detenidas, por lo que “habla de la proporcionalidad y profesionalidad con la que actuó la Policía” y lamentó la devastación que dejó la “acción inaceptable de estos violentos”, aunque destacó que “ya se ha recuperado la normalidad”.

Por último, incidió en mandar un mensaje de tolerancia cero desde las instituciones frente a la violencia, frente a los disturbios y las intolerancias, ante los que “actuaremos con total firmeza desde el Ayuntamiento. Por ello, “que tengan claro que la factura la tienen que pagar los que causaron los daños”.

“Hay que transmitir un mensaje, que hay que ser firmes, que no cabe resquicio de apoyo, cariño o comprensión con quienes quieren romper nuestro modelo de convivencia y constitucional”, concluyó Almeida.

(SERVIMEDIA)
18 Feb 2021
DSB/gja/clc