SEBASTIÁN SUBRAYA QUE PARTE DE LA SUBIDA DE LA LUZ ES CULPA DE LA "HIPOTECA HEREDADA DEL PP"

MADRID
SERVIMEDIA

El ministo de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, afirmó hoy que parte de la subida del recibo de la luz se debe a la "hipoteca" que "heredamos del PP", es decir, de la necesidad de poner fin y solución al déficit de tarifa eléctrica.

En la Comisión de Industria, Turismo y Comercio del Congreso, Sebastián explicó que desde el Gobierno "no podemos anticipar la subida de la tarifa", que se explica por diferentes factores.

En primer lugar, por los coste de la energía, componente "transparente" que queda determinado a través de una fórmula. A su vez, dicho mecanismo se fija en función de la cotización de los precios internacionales de la energía. En este sentido, hizo hincapié en la recuperación que, en los últimos meses, ha experimentado el precio del petróleo.

"Luego está el impacto de las renovables, cuyas primas se pagan con la tarifa de la luz", dijo el titular de Industria. Este componete "dependerá del ritmo de incorporación" de estas energías, es decir, "cuantas más se metan, el coste de la electricidad sube", lo que no impide que su mayor peso en el mix energético tenga "un impacto positivo a largo plazo, en cuanto a dependencia y sostenibilidad".

El tercer factor que apuntó Sebastián fueron los costes de los peajes. A todo esto "se suma lo que heredamos del PP". "Parte de esa subida de la luz no es por el precio que tiene la luz, es porque ahora pagamos la hipoteca escondida a 15 años del PP", sostuvo.

Por ello, Sebastián defendió que la electricidad que ahora consumimos "la pagamos al contado, hoy, no a plazos; igual que pagamos en el momento el pan o la gasolina. No he conocido ningún país en que se pague la gasolina o la luz a plazos".

(SERVIMEDIA)
01 Oct 2009
CCB/jrv