FEIJÓO CONFIRMA QUE EL TRASLADO AL NUEVO HOSPITAL DE LUGO COMENZARÁ ANTES DEL VERANO DE 2010
- El presidente gallego aseguró que Lugo dispondrá de una infraestuctura sanitaria “puntera en Europa” para los “próximos 50 años”.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, confirmó hoy que el traslado de los equipos técnicos y de los diferentes servicios del Hospital Xeral-Calde al nuevo hospital de Lugo, ubicado en la zona de San Cibrao, comenzarán antes del verano de 2010.
Núñez Feijóo anunció que su Gobierno tiene previsto licitar en los próximos meses el equipamiento completo del nuevo centro sanitario, lo que supondrá una inversión de 39.033.000 euros, y reiteró que la puesta en servicio de esta infraestructura “no tiene vuelta atrás”.
Asimismo, aseguró que Lugo dispondrá de una infraestuctura sanitaria “puntera en Europa” para los “próximos 50 años”.
Cuando esté terminado, el nuevo hospital de Lugo le habrá costado a la Xunta de Galicia 220.933.319 euros, de los que 39.033.450 euros se corresponden con el equipamiento y 181.899.869 a la obra civil, que comenzó a materializarse con la adjudicación de los trabajos en el año 2002 a una Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por las constructoras Dragados y San José.
EQUIPAMIENTOS SANITARIOS
La consejera gallega de Sanidad, Pilar Farjas, que acompañó a Núñez Feijóo en la visita que realizó hoy a las instalaciones del nuevo hospital, añadió que otros 29 millones de euros en inversiones están en proceso de licitación para completar todo el equipamiento y las dotaciones del centro sanitario.
Farjas confirmó que la Xunta de Galicia habrá completado en diciembre el proceso de licitación de la mayoría de las dotaciones del nuevo hospital de Lugo, mientras que la adjudicación de los contratos para el suministro de la “alta tecnología” del centro sanitario finalizará en marzo.
La titular de Sanidad recordó que el nuevo hospital de Lugo contará con 833 camas, de las que 755 estarán en las unidades de hospitalización y 35 en el departamento de enfermos críticos, mientras que las restantes se repartirán entre diferentes servicios médicos. Además, dispondrá en el área quirúrgica de 18 quirófanos, equipados con la última tecnología.
VIGO Y PONTEVEDRA
El presidente de la Xunta de Galicia también reiteró su compromiso con el área sanitaria de Vigo -que tiene más de 650.000 posibles pacientes-, donde su Gobierno decidió “licitar de forma conjunta el proyecto y la obra de un gran hospital antes de que finalice el presente año” y comprometió una inversión inicial “de 300 millones de euros”.
“También tomamos la decisión política de abrir un nuevo hospital en Pontevedra y renunciar a la remodelación del viejo”, dijo Núñez Feijoó, para que ambas ciudades “tengan también hospitales para los próximos 50 años”.
En la misma línea, Núñez Feijóo subrayó que su Gobierno tiene previsto aumentar las inversiones en los servicios públicos esenciales en los presupuestos para el 2010.
(SERVIMEDIA)
02 Oct 2009
MAG/isp