Empresas

El Gobierno afirma que “hizo sus deberes” en Abengoa y deben ser la banca y la Junta los que expliquen por qué “no han estado en esa línea”

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, defendió este martes que “el Gobierno de España hizo sus deberes” en el apoyo a Abengoa y tendrán que ser la banca y la Junta de Andalucía los que “tendrán que explicar por qué no han estado en esa línea, en ese mismo grado de compromiso” sino con una actitud que ha provocado la solicitud final por parte de la empresa del concurso voluntario de acreedores.

“En todo momento el Gobierno de España ha apoyado a Abengoa”, reiteró durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, donde recordó que la Comisión Delegada de Asuntos Económicos aprobó en julio pasado apoyar a la compañía con “más de 400 millones de euros” en avales del ICO y apoyo del CESCE.

Según Montero, el Gobierno “estaba dispuesto” a efectuar dicha aportación para garantizar su “viabilidad” puesto que “la empresa tenía una cartera de clientes importante, pero atravesaba una serie de problemas que se han agravado con motivo de la situación pandémica” y con la caída de la actividad económica en muchos sectores.

Para explicar qué ha fallado la ministra se remitió al hecho relevante remitido por la propia compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) e indicó que, conforme a la propia Abengoa, “no ha sido posible completar la operación” ante la “falta de capacidad, de ganar tiempo por parte de las entidades financieras” para poder proceder a esa reestructuración de la deuda” y porque tampoco la Junta ha realizado el desembolso esperado.

“Las entidades financieras no han accedido -a dar más plazo- e igualmente no se cumplía uno de los requisitos que se impuso en la Comisión Delegada de Asuntos Económicos como era la aportación de 20 millones de euros por parte de la Junta de Andalucía, que, como conocen, tampoco se llegó a materializar ni a comprometer por parte de esta administración”, agregó.

“Nosotros hemos intentado ser parte de esta solución y otros actores necesarios que tenían que participar de la operación no han cumplido, al menos, con las expectativas o con los compromisos que la propia empresa tenía planteado”, insistió.

Dicho esto, Montero precisó que “todavía queda camino por recorrer” y el hecho de que se haya presentado el concurso de acreedores no tiene por qué “implicar obligatoriamente o necesariamente que se vaya a producir una liquidación definitiva de la empresa”.

Más bien al contrario, mostró su deseo de que el administrador el concursal que se designe “tenga capacidad de buscar un nuevo inversor que se pueda aprovechar el talento, el ‘know-howk’, el conocimiento que tiene una de las empresas de ingeniería más importante de nuestro país y, desde luego, la más importante de Andalucía”.

“Desde el Gobierno damos todo el ánimo a esta empresa y, sobre todo, al administrador concursal para que, en la medida de lo posible, los puestos de trabajo se puedan preservar”, agregó.

(SERVIMEDIA)
23 Feb 2021
ECR/gja