Avance

23-F

El Gobierno reivindica el papel del rey Juan Carlos el 23-F: “Marcó un punto de inflexión y consolidó nuestra democracia”

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno reivindicó este martes el papel que jugó el rey Juan Carlos I para detener el intento de golpe de Estado de 1981, del que este 23-F se cumplen cuatro décadas. Ensalzó que su aparición en televisión aquella noche “marcó un punto de inflexión” que sirvió para que las pretensiones militares no siguieran adelante y, en consecuencia, fue determinante para “la consolidación de nuestra democracia”.

Así lo dijo la portavoz del Ejecutivo y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros celebrada en el Palacio de la Moncloa apenas una hora después de que el Congreso de los Diputados acogiera un acto presidido por el rey Felipe VI con motivo del 40º aniversario de aquel intento de golpe de Estado.

Preguntada sobre las dudas expresadas por el vicepresidente segundo del Ejecutivo, Pablo Iglesias, sobre lo que realmente ocurrió aquella noche y el papel que jugó la Casa Real, Montero respondió que “nadie puede dudar de la aportación que el rey Juan Carlos hizo a la democracia de este país”.

Admitió que Iglesias tiene libertad para expresar su opinión al respecto, pero ella recalcó que “todos los expertos de todas las opciones ideológicas transmiten” el papel determinante que jugó el rey Juan Carlos en la noche del 23-F porque su “aparición pública” a través de televisión para pronunciar un discurso de rechazo del golpe y reivindicar la legalidad vigente en aquel momento “marcó un punto de inflexión” que hizo desistir a los militares.

Montero aseveró que “le corresponde a cada uno en la historia tener los logros que haya tenido” y proclamó que “no hay discusión en el papel que jugó el rey Juan Carlos en la consolidación de nuestra democracia” gracias a su determinación para frenar el intento de golpe de Estado del 23 de febrero de 1981.

(SERVIMEDIA)
23 Feb 2021
PAI/clc