Discapacidad
RTVE se compromete a recuperar la calidad del servicio de lengua de signos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La administradora única provisional de RTVE, Rosa María Mateo, se comprometió este viernes a recuperar la calidad del servicio de lengua de signos, que se ha visto afectado por el nuevo diseño de los informativos que ha provocado que el tamaño de la 'ventana' en la que aparece el intérprete de lengua de signos haya sido reducido.
Mateo realizó este compromiso en la Comisión Mixta de Control Parlamentario de la Corporación RTVE en donde compareció quizás por última vez, ya que le sustituirá José Manuel Pérez Tornero, cuando fue preguntada por esa cuestión por el senador de Más Madrid Eduardo Fernández, que llevó a la Cámara Alta las quejas de los colectivos de personas sordas.
La administradora única provisional reconoció los fallos y dijo que "estamos en ello" para intentar corregir esta circunstancia cuanto antes, aunque reconoció que no será fácil porque han reducido la 'ventana' de los intérpretes de lengua de signos para poder dar más espacio a la parte de los gráficos y la infografía y, "por lo tanto, se perderá información".
Concluyó Mateo que "encontraremos una solución cuanto antes" para "corregir los errores señalados y para que las personas sordas puedan recuperar la calidad del servicio de interpretación de lengua de signos.
El senador socialista Juan Bernardo Fuentes también le trasladó a Mateo que considera que la calidad de los servicios de interpretación de lengua de signos es baja y ésta le respondió que el servicio está en manos de Eulen, que es la única empresa que se presentó al concurso pero que las empresas que auditan estos servicios aseguran que es bueno, con un 98% de aciertos y con un retarde de dos segundos.
En cualquier caso, Mateo se reafirmó en el "compromiso" de la Corporación para que TVE sea accesible para las personas con discapacidad.
(SERVIMEDIA)
26 Feb 2021
MAN/gja