Ciencia

Neandertales y humanos fabricaron herramientas de piedra a la vez durante más de 100.000 años

MADRID
SERVIMEDIA

Una de las primeras culturas de herramientas de piedra, conocida como achelense, coexistió entre neandertales y humanos modernos durante más de 100.000 años, mucho más tiempo de lo que se pensaba anteriormente.

Así lo revela un estudio dirigido por Alastair Key y David Roberts, de la Universidad de Kent (Reino Unido), e Ivan Jaric, del Centro de Biología de la Academia Checa de Ciencias, y publicado este martes en la revista 'Humanities & Social Sciences Communications'.

Los investigadores llegaron a este hallazgo mientras estudiaban registros de herramientas de piedra de diferentes regiones del mundo. Al utilizar nuevas técnicas estadísticas en ciencias arqueológicas, fueron capaces de reconstruir el final del periodo achelense y de volver a mapear el registro arqueológico, ya que se creía que esta tecnología lítica desapareció hace unos 200.000 años.

Anteriormente, se suponía que hubo un cambio más rápido entre los diseños anteriores de herramientas de piedra achelenses, a menudo asociadas con el Homo heidelbergensis y las tecnologías más avanzadas de 'levallois', creadas por los neandertales y los primeros humanos modernos. Sin embargo, el nuevo estudio arroja una nueva luz sobre la transición entre esas dos tecnologías, lo que sugiere una superposición entre ambas.

La tecnología achelense de herramientas de piedra es la tradición cultural más longeva practicada por los primeros humanos. Originarios de África oriental hace 1,75 millones de años, cuchillos y cuchillas -tipos de herramientas de piedra que caracterizan el periodo- pasaron a ser utilizados en África, Europa y Asia por varias especies diferentes de humanos tempranos.

Antes de este descubrimiento, se suponía ampliamente que el periodo achelense terminó hace entre 300.000 y 150.000 años, pero no había fechas específicas y el momento de su desaparición ha sido muy debatido.

TÉCNICA ESTADÍSTICA

Los investigadores de la Universidad de Kent y la Academia Checa de Ciencias descubrieron que la tradición probablemente terminó en diferentes momentos del mundo, y varió desde hace 170.000 años en el África subsahariana hasta hace 57.000 años en Asia.

Para entender cuándo terminó el periodo achelense, el equipo recopiló información sobre diferentes sitios arqueológicos de todo el mundo para encontrar los últimos conjuntos de herramientas de piedra conocidos.

Los investigadores emplearon una técnica estadística conocida como estimación lineal óptima -comúnmente utilizada en estudios de conservación para estimar las extinciones de especies- para predecir cuánto tiempo más continuó la tradición de la herramienta de piedra después de los sitios más recientes conocidos.

(SERVIMEDIA)
02 Mar 2021
MGR/clc