ETA. El juez Pedraz deja en libertad a Iñaki de Rentería al no apreciar “riesgo de fuga”

- Está acusado de participar en el secuestro de Ortega Lara

MADRID
SERVIMEDIA

El juez de la Audiencia Nacional ha decidido excarcelar al exdirigente etarra Ignacio Gracia Arregi, conocido como "Iñaki de Rentería", al concluir que no existe riesgo de que el terrorista intente fugarse si queda en libertad, según explicaron a Servimedia fuentes del órgano jurídico.

Pedraz ha estimado la petición de libertad formulada por la defensa de Rentería a través de un recurso de reforma. La solicitud contaba con la oposición de la Fiscalía de la Audiencia Nacional.

Fuentes penitenciarias y jurídicas confirmaron a Servimedia que Rentería será puesto en libertad de forma inminente.

El exdirigente etarra ingresó en prisión preventiva el pasado 26 de mayo por orden del juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, quien se hizo inicialmente cargo de la investigación hasta que el magistrado Pedraz reclamó la causa a principios del mes de junio.

Ruz imputó a Rentería un delito agravado de detención ilegal con fines terroristas por su presunta participación en el secuestro del funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara, quien estuvo retenido en un “zulo” 532 días, entre enero de 1996 y julio de 1997, informaron fuentes jurídicas.

PROLOGACIÓN DEL SECUESTRO

Este magistrado le acusó, en concreto, de haber sido, dentro de la cúpula directiva etarra, el responsable del “comando Gohierri”, que llevó a cabo el secuestro. Este grupo terrorista estaba compuesto por José Luis Erostegui, Javier Ugarte, Jesús María Uribecheverría y José Miguel Gaztelu Ochandorena, todos ellos condenados por el secuestro.

La acusación contra Gracia Arregui se sustenta en parte en la declaración prestada por Urribecheverría tras su detención. El terrorista dijo que a partir de julio de 1996, tras la detención del antiguo jefe del grupo, el etarra Julián Achurra Egurola, alias "Pototo", y cuando Ortega Lara llevada seis meses secuestrado, el comando “paso a depender de un dirigente de ETA al que conocía con el apodo orgánico de ‘Gorosti’”, que según el Ruz pertenecía a Iñaki de Rentería.

Este etarra señaló además que en ese momento los integrantes del comando comentaron a “Gorosti” la posibilidad de poner en libertad a Ortega Lara “porque le veían muy bajo”. El dirigente etarra se negó y les ordenó que continuaran porque “las negociaciones estaban muy duras y no veían solución”. El funcionario de prisiones estuvo retenido un año más.

Iñaki de Rentería fue detenido en la mañana del 25 de mayo de este año en el barrio de Behobia, en la localidad guipuzcoana de Irún (Guipúzcoa).

(SERVIMEDIA)
13 Jul 2011
DCD/NBC/jrv