Consumo
Tres de cada cuatro hogares han realizado compras ‘online’ en 2020 y lo seguirán haciendo este año
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Tres de cada cuatro hogares españoles, un 74,4%, han realizado compras ‘online’ en 2020 y lo seguirán haciendo este año, un 8,4% más que en 2017, y tan solo uno de cada dos ha comprado una única vez a través de Internet.
Así lo desvela un estudio publicado este martes por la consultora de paneles de consumo Kantar, cuya directora del sector de Compras y Medios, Mayte González, atribuyó este incremento, “principalmente”, a una serie de cambios en el perfil del comprador, que prefiere no desplazarse para hacer la compra y, a su juicio, “observa una mejor adaptación a sus necesidades en los plazos de entrega”.
A pesar de que un 26,6% todavía no se ha decantado por esta opción, sobre todo en el caso de los adultos que prefieren un trato más personalizado, según el estudio, el canal ‘online’ del sector del gran consumo ha alcanzado un 39,5% de penetración, lo que supone un aumento de 6,6 puntos con respecto a 2019.
Para Kantar, este crecimiento está “directamente relacionado” con la visita previa a la tienda física ya que solo el 1% de los no compradores de un comercio adquieren productos en su tienda ‘online’.
Además, a la hora de elegir su web, el comprador de alimentación “prioriza” un pago seguro, una navegación fácil y el surtido de productos conocidos.
PERFILES
En cuanto al perfil del consumidor ‘online’, el estudio estima que casi uno de cada dos compradores (el 48%) corresponden a la categoría de probador, es decir, clientes que solo han realizado una compra en este canal y no han vuelto a hacerlo por segunda vez.
Por lo que se refiere a la tipología de productos comprados, el 49,6% de las cestas ‘online’ corresponden a la compra de productos de despensa, en comparación con la cesta ‘offline’, donde este tipo de productos representa un 28%.
Por lo que respecta a los comercios mejor valorados por sus compradores en Internet, El Corte Inglés se sitúa a la cabeza, seguido de Carrefour y Mercadona y Amazon ha incrementado en “notoriedad”, alcanzando casi un millón de compradores ‘online’ en este segmento y con “potencial” para multiplicar por tres su penetración, según la investigación.
La previsión de compra ‘online’ para 2021 desvela que tres de cada cuatro compradores continuarán realizando compras por Internet ya que el 74% afirma que seguirá comprando al mismo nivel o incluso más que durante el año pasado, principalmente alimentación, productos de droguería, perfumería y comida para mascotas.
(SERVIMEDIA)
02 Mar 2021
MJR/gja