Pedraz interrogará el lunes al testigo “clave” contra Iñaki de Rentería

- El etarra Uribetxeberría acusó a Rentería de estar detrás del secuestro de Ortega Lara

MADRID
SERVIMEDIA

El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz interrogará el próximo lunes a Jesús María Uribetxeberria, el etarra que acusó al exdirigente de ETA Ignacio Gracia Arregi, conocido como "Iñaki de Rentería", de haber sido uno de los máximos responsables del secuestro del funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara, quien estuvo retenido en un “zulo” 532 días, entre enero de 1996 y julio de 1997.

El magistrado realizará esta diligencia después de decidir el pasado miércoles excarcelar a Iñaki de Rentería al concluir que no existe riesgo de que el terrorista intente fugarse si queda en libertad. Esta puesta en libertad ha sido recurrida tanto por la Fiscalía como por las acusaciones ejercidas por Dignidad y Justicia, la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) y Voces contra el Terrorismo.

Pedraz interrogará al etarra, en prisión en la actualidad, el lunes a las 10.00 horas, según informaron fuentes jurídicas. Uribetxeberria formó, junto a los también etarras José Luis Erostegui, Javier Ugarte y José Miguel Gaztelu Otxandorena, el “comando Gohierri”, que se encargó de secuestrar y vigilar a Ortega Lara durante su cautiverio.

El etarra que será interrogado el lunes declaró ante la policía tras su detención que a partir de julio de 1996, tras la detención del antiguo jefe del grupo, el etarra Julián Achurra Egurola, alias "Pototo", y cuando Ortega Lara llevada seis meses secuestrado, el comando “paso a depender de un dirigente de ETA al que conocía con el apodo orgánico de ‘Gorosti’”.

Uribetxeberría afirmó que este alias correspondía a Iñaki de Rentería. El etarra señaló además que en ese momento los integrantes del comando comentaron a “Gorosti” la posibilidad de poner en libertad a Ortega Lara “porque le veían muy bajo”.

El dirigente etarra se negó y les ordenó que continuaran porque “las negociaciones estaban muy duras y no veía solución”. El funcionario de prisiones estuvo retenido un año más. Pedraz interrogará a Uribetxeberria para comprobar si ratifica en sede judicial las declaraciones que prestó ante la policía tras ser arrestado.

La Policía Científica remitió al juez Pedraz a última hora del jueves, un informe en el que determina que la letra manuscrita recogida en un documento escrito por “Gorosti” se corresponde con la de Iñaki de Rentería.

LIBERTAD VIGILADA

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional deberá además resolver en los próximos días los recursos de reforma interpuestos contra la puesta en libertad de Iñaki de Rentería. Aún así, su decisión no será definitiva ya que también se han presentado recursos de apelación, que deberán ser resueltos por los magistrados de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional.

Pedraz ha dado ya traslado a las diferentes partes personadas en la causa de los recursos interpuestos contra la excarcelación del exdirigente etarra. Las fuentes jurídicas consultadas explicaron que el magistrado no podrá ordenar que se someta a Iñaki de Rentería a vigilancia policial hasta que resuelva los recursos, al tratarse de una medida cautelar.

Pedraz dejó este miércoles en libertad al exdirigente etarra al estimar la petición de libertad formulada por su defensa. La solicitud contaba con la oposición de la Fiscalía de la Audiencia Nacional.

El exdirigente etarra ingresó en prisión preventiva el pasado 26 de mayo por orden del juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, quien se hizo inicialmente cargo de la investigación hasta que el magistrado Pedraz reclamó la causa a principios del mes de junio.

Ruz imputó a Rentería un delito agravado de detención ilegal con fines terroristas por su presunta participación en el secuestro del funcionario de prisiones. Iñaki de Rentería fue detenido en la mañana del 25 de mayo de este año en el barrio de Behobia, en la localidad guipuzcoana de Irún (Guipúzcoa).

(SERVIMEDIA)
15 Jul 2011
DCD/jrv