Cultura

La veterinaria y escritora María Sánchez Rodríguez, Premio FPdGi Artes y Letras 2021

MADRID
SERVIMEDIA

La veterinaria de campo y escritora María Sánchez Rodríguez ha sido reconocida con el Premio Fundación Princesa de Girona (FPdGi) Artes y Letras 2021. Ha sido distinguida por "su labor como poeta, escritora y activista en defensa de la cultura rural, y especialmente, del papel olvidado de las mujeres en el campo", según destacó el jurado.

Además, agregó que "su trabajo como veterinaria le proporciona una honda conexión con el patrimonio medioambiental y social de la vida rural, que es capaz de transmitir con una voz poética personal y firme".

Sánchez declaró al conocer que había sido galardonada por la FPdGi: "Este premio supone un reconocimiento a mi trabajo y a mí tanto como veterinaria de campo como escritora. Pone en valor la cultura y el patrimonio vivo que tenemos en nuestros medios rurales. Me hace mucha ilusión entrar a formar parte de la familia de premiados de la Fundación".

María Sánchez (Córdoba, 1989) trabaja con razas autóctonas en peligro de extinción, defendiendo otras formas de producción y de relación con la tierra. Colabora habitualmente en radio, medios digitales y de papel sobre literatura, feminismo, ganadería extensiva y cultura y medio rural. Coordina diferentes proyectos, como Almáciga, un semillero abierto y colectivo de palabras en peligro de extinción de nuestros medios rurales de las diferentes lenguas de nuestro territorio.

Como autora literaria, sus poemas han sido traducidos al portugués, inglés, francés, rumano y polaco. Ha obtenido diferentes premios, entre ellos, el Premio Nacional de Juventud de Cultura del Instituto de la Juventud de España por haber contribuido con su poesía "a visibilizar con carácter modélico e innovador la necesidad de mantener la vida en el campo".

Antes de anunciarse el nombre de la ganadora del Premio Artes y Letras 2021, la Reina conversó con cuatro de los jóvenes que ya han sido reconocidos con este galardón en ediciones anteriores y que, en los últimos años, han pasado de ser voces emergentes a artistas consolidados en su campo de acción.

En esta charla, han participado el pintor Hugo Fontela (Premio Artes y Letras 2014), la escritora Elena Medel (reconocida en 2016), la cantante Soleá Morente (2018) y el director de escena Rafael R. Villalobos (2019).

Los cuatros premiados han coincidido en la importancia de reivindicar la cultura, un sector muy afectado por la pandemia. También han explicado cómo se han adaptado al nuevo contexto, han recordado los meses de confinamiento y han reflexionado sobre cómo será la cultura en el futuro.

(SERVIMEDIA)
04 Mar 2021
MAN/clc