Infancia

El 17% de los menores de 15 años se siente ansiosos sin sus móviles o tabletas

Madrid
SERVIMEDIA

El 17% de los chavales menores de 15 años en España se sienten ansiosos sin sus teléfonos móviles o tabletas y un 44% afirma que rara vez encuentra un entorno amable en Internet.

Así se pone de manifiesto en el informe ‘Clicar, scrolear, conectar – la importancia del balance’, elaborado por Fundación Vodafone y Save the Children UK, que examina el bienestar digital de los menores en Europa y cuyas conclusiones se publicaron este martes.

El trabajo se ha realizado desde la máxima de que el mundo digital cobra mayor importancia en el día a día, sin obviar los riesgos que dimanantes de Internet, especialmente para los chavales.

En ese sentido, el informe atestigua que el 17% de los menores de 15 años españoles se sienten ansiosos sin sus teléfonos móviles o tabletas; el 44% dice no haber encontrado apenas amabilidad en los espacios digitales; y un 28% no compara fuentes en sus búsquedas en Internet.

Ante esta situación, la directora de Influencia y Desarrollo Territorial de Save the Children en España, Catalina Perazzo, atestiguó que “el entorno digital es ya parte inseparable de la vida de niños, niñas y adolescentes”, por lo que “debemos garantizar que todos sus derechos se respeten también en este espacio, acompañándoles desde una mirada educativa que promueva un uso seguro, consciente y saludable de la tecnología”.

También subrayó la conveniencia de que “las personas adultas debemos dar ejemplo de un uso responsable y moderado”.

En la misma línea, la directora de Fundación Vodafone en España, Gloria Placer, indicó que “el bienestar digital es una responsabilidad compartida, moldeada por los sectores público y privado y por el entorno de las y los más pequeños”.

Las conclusiones del informe permitieron a Fundación Vodafone y Save the Children para impulsar una serie de actividades y planes formativos que “buscan equipar a las y los jóvenes con las competencias necesarias para desenvolverse en el entorno digital con confianza, seguridad y responsabilidad”.

Estas actividades “indagan en la huella digital, las relaciones con los ‘bots’ de inteligencia artificial, la gestión de datos digitales, los riesgos digitales, entre otros” y “ofrece a las y los más jóvenes herramientas para poder navegar por Internet de forma consciente y responsable”.

Estas actividades se encuentran disponibles en la web de ‘Skills Upload Jr’, el programa europeo de formación en competencias digitales de Fundación Vodafone en Europa, presente en Albania, Alemania, Grecia, Países Bajos, Portugal, Rumanía, España y Turquía.

También se encuentran integradas en DigiCraft, la iniciativa de Fundación Vodafone en España para dotar de competencias digitales a estudiantes y docentes, y se pondrán en marcha durante el curso escolar en los últimos años de educación primaria y los primeros de secundaria, complementándose con la formación docente correspondiente.

Por último, Save the Children España ha dedicado sus esfuerzos en garantizar que los derechos de la infancia y la adolescencia se respeten y se hagan efectivos también en el entorno digital.

(SERVIMEDIA)
23 Sep 2025
MST/gja