Cataluña

Illa censura que el Govern “no responda con contundencia” a los disturbios y avisa de que “los conflictos se gestionan” y “la violencia se erradica”

MADRID Barcelona
SERVIMEDIA

El candidato del PSC a la Presidencia de la Generalitat, Salvador Illa, censuró este sábado que el Govern “no responda con contundencia” a los disturbios que se producen en manifestaciones por la encarcelación del rapero Pablo Hasél y avisó de que “los conflictos se gestionan” mientras que “la violencia se erradica”.

Así lo trasladó en su intervención ante el Consell Nacional del PSC, donde enfatizó que no quiere que el nombre de Cataluña se asocie a la “inestabilidad” y a desordenes, pues su objetivo es que en esta comunidad autónoma haya prosperidad, progreso y liderazgo económico tras un tiempo perdido.

Advirtió así de que cuando se produce vandalismo y “violencia gratuita” en las calles de Barcelona y otras ciudades del país y “el Govern no responde con contundencia quien resulta perjudicada es la imagen de Cataluña” y el derecho de los catalanes a la convivencia.

“Los conflictos se gestionan, la violencia se erradica”, recalcó Illa en un discurso en el que lamentó que la última década en Cataluña haya sido “en balde” y todos hayan perdido tiempo. “Nadie puede sentirse orgulloso de lo que ha sucedido”, valoró.

Defendió que el PSC es el centro de gravedad de la política catalana tras hablar la ciudadanía en las urnas el pasado 14 de febrero y darle la victoria. A su juicio, los catalanes votaron “pasar página” a la decadencia al situar al PSC en primer lugar.

Opinó que el Govern de Cataluña “no ha entendido nada” y “no ha aprendido nada” en este tiempo, “ni a respetar a los Mossos”, ni a las empresas, ni a las inversiones ni a los trabajadores, ni al Parlament, ni a la Generalitat. Es más, valoró que “no respetan ni el pasado, ni el presente, ni el futuro de Cataluña”.

“Señores del Govern”, les interpeló Illa, “ya ha llegado el punto de que ni siquiera parece que se respeten a sí mismos”. “La solución nunca vendrá de una parte plantando a la otra ni de la otra arrollando a la una”, aseveró, y precisamente por ello defendió su liderazgo como ganador de los comicios catalanes y ofreció “respeto” a los Mossos, a las empresas, a los trabajadores que crean riqueza y a las instituciones, comenzando por la Presidencia del Parlament.

(SERVIMEDIA)
06 Mar 2021
MFN/pai