8-M

El PP recalca que “la manifestación es un derecho fundamental” pero apoya la prohibición "lógica" de la Delegación del Gobierno en Madrid

VÍDEO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace http://servimedia.tv/Almeida8MujerBarcenasMadrid

MADRID
SERVIMEDIA

El alcalde de Madrid y portavoz nacional del Partido Popular, José Luis Martínez-Almeida, respaldó por "acertada desde la lógica y el sentido común” la decisión de la Delegación del Gobierno en Madrid de prohibir todas las manifestaciones con motivo del Día Internacional de la Mujer en este momento de la pandemia de la Covid-19, aunque choque con un "derecho fundamental”.

En una entrevista en Servimedia, Almeida −que es abogado del Estado−indicó que, desde el punto de vista de su formación profesional, le “gustará leer la resolución judicial que se dicte por el Tribunal Superior de Justicia, porque no olvidemos que estamos ante el ejercicio de un derecho fundamental que ha sido denegado por la Delegación del Gobierno”.

El regidor madrileño recordó en todo momento que “es un derecho fundamental el de reunión y manifestación”, por lo que, “desde ese punto de vista, las resoluciones denegatorias lógicamente tienen que estar muy bien y suficientemente motivadas”. En este sentido, insistió en que para él “es una decisión acertada desde la lógica y el sentido común, pero simplemente que jurídicamente creo que es un debate muy interesante”.

Por ello, consideró que la ministra de Igualdad, Irene Montero, “se equivoca llevándolo al ataque contra el feminismo porque no es un ataque contra el feminismo”. Almeida insistió en que “desde el punto de vista jurídico, creo la respuesta que vamos a obtener puede guiarnos para entender e interpretar mucho mejor el alcance de este derecho fundamental”.

CONFLICTOS EN LA IZQUIERDA

Asimismo, el portavoz nacional del PP lamentó que la izquierda “trata de patrimonializar la bandera del feminismo” y añadió que “lo irónico es que, en este momento, incluso dentro de la izquierda, están tratando de excluir a los que no piensan como ellos y ahí está la raíz de la batalla entre Carmen Calvo e Irene Montero”.

En este sentido, Almeida aseguró que “Irene Montero no considera a Carmen Calvo lo suficientemente feminista mientras que Carmen Calvo no considera que Irene Montero tenga la razón, porque ella lleva solo dos días frente a los 40 años que lleva ella”.

Sobre este asunto insistió en que se trata de una visión de lo que llevan años denunciando, que “la izquierda trata de patrimonializar el feminismo”. Por tanto, continuó, “todos aquellos que no comparten sus postulados, aunque defendamos la igualdad entre hombre y mujer como no puede ser de otra manera, no se nos considera que estamos lo suficientemente puros”.

“Ahora ellos mismos están viendo, dentro de sus filas, cuál es la política de arrinconamiento de todos aquellos que no piensan igual, cuando pienso que deberíamos tener muchas más cosas en común que diferencias”, concluyó el alcalde de la capital y portavoz nacional del Partido Popular.

(SERVIMEDIA)
07 Mar 2021
DSB/MFN/pai