Cuerno África. Cruz Roja califica de "espantosa" la situación humanitaria en Kenia

MADRID
SERVIMEDIA

Cruz Roja Española calificó este miércoles de "espantosa" la situación humanitaria en Kenia debido a la crisis alimentaria, ya que muchas familias tienen que luchar "encarecidamente" para cubrir necesidades tan básicas como la comida, el agua y los servicios de salud.

Además, debido a la merma de las fuentes de agua, las familias rurales consumen cada vez más agua sin tratar que recogen directamente en arroyos y ríos locales, exponiéndose al grave riesgo de contraer enfermedades como el cólera y el tifus.

Cruz Roja Española afirmó que las necesidades en el Cuerno de África superan "con creces" a la respuesta humanitaria y señaló que el número de afectados en Kenia ha ascendido de 2,4 millones de personas el pasado mes de marzo a los 3,2 millones de la actualidad.

Diego Sánchez, delegado de Cruz Roja Española en Kenia, apuntó que en este país hay cerca de 385.000 menores de cinco años que sufren de malnutrición aguda y que un 15% de los 39 millones de kenianos tiene algún tipo de discapacidad.

Por otro lado, Cruz Roja Española señaló que 2011 es el año más seco que de los últimos 60 años en la parte oriental del Cuerno de África y el Departamento Meteorológico de Kenia ha pronosticado que la sequía persistirá hasta principios de 2012 en muchas zonas del país.

Esta institución recalcó que la sequía, el aumento del precio del combustible, que trajo aparejado la subida del precio de los alimentos, y la situación general de inseguridad alimentaria suponen, además, el caldo de cultivo para el resurgimiento de conflictos armados.

De hecho, las comunidades empiezan a competir por recursos que disminuyen rápidamente, como los pastizales y otras tierras de pastoreo, lo que entraña un riesgo potencial para la estabilidad y seguridad comunitarias.

(SERVIMEDIA)
27 Jul 2011
MGR/caa