Pobreza

World Vision estima una regresión de 20 años en los niveles globales de pobreza por la pandemia

MADRID
SERVIMEDIA

El mundo vivirá una regresión de 20 años en los niveles de pobreza como consecuencia de la pandemia del coronavirus, según las estimaciones de World Vision publicadas este martes. De hecho, el número de personas en pobreza extrema ha aumentado por primera vez en dos décadas y ya hay 150 millones de pobres más este año.

“Están en riesgo veinte años de logros obtenidos con tanto esfuerzo. Más de cinco millones de niños menores de cinco años se enfrentan a las amenazas del cólera y la diarrea”, alertó la ONG, que señala que el coronavirus también podría acabar “con 20 años de progreso en la lucha contra el VIH, la tuberculosis y la malaria”.

Esto “podría duplicar el número anual de muertes”, mientras que la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que la probabilidad de que un niño nacido hoy esté completamente vacunado con todas las vacunas recomendadas a nivel mundial para cuando cumpla los cinco años ya es de menos del 20%.

“No debemos permitir que la pandemia continúe robando a los niños su futuro, ya que la educación se paraliza, los sistemas de salud están colapsados, las vacunas se detienen y los niños pasan hambre mientras sus medios de subsistencia son diezmados”, alertó el presidente de World Vision, Andrew Morley.

Según la ONG, la pandemia ha desencadenado la recesión mundial más profunda desde la década de 1930. La pobreza extrema ha aumentado por primera vez en 22 años y el desempleo está en aumento.

El Banco Mundial estimó que la pandemia incrementaría hasta en 150 millones las personas en pobreza extrema en 2021, la mitad de ellas niños y niñas.

Estos datos “puedan marcar permanentemente el desarrollo de una generación de los niños más vulnerables del mundo. No debe haber más infancias robadas, ya que las niñas y los niños de todo el mundo continúan enfrentándose a las devastadoras réplicas de la Covid-19”, añadió Andrew Morley.

Desde 1990, el número de niños que mueren por causas evitables como la pobreza, el hambre y las enfermedades se ha reducido a más de la mitad. Según World Vision, “a menos que la comunidad internacional dé prioridad a los países que ahora corren el mayor riesgo a largo plazo por los impactos del coronavirus”, la ONG teme que la pandemia deje “a millones de niños en riesgo de muerte por hambre y enfermedades”.

La ONU ha pronosticado que 235 millones de personas en todo el mundo necesitarán asistencia humanitaria y protección en 2021, un aumento del 40% en un año. Esto significa que una de cada 33 personas en todo el mundo necesitará ayuda, un incremento significativo con respecto a uno de cada 45 personas de hace un año, que ya era la cifra más alta en décadas.

(SERVIMEDIA)
09 Mar 2021
GIC/gja