Sector financiero
Mutua no repercutirá la subida del impuesto a “muchos” mutualistas y pide incentivos para rejuvenecer el parque de autos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Grupo Mutua, Ignacio Garralda, anunció este martes que la aseguradora mantendrá un año más congeladas las pólizas de autos a una mayoría de clientes y no repercutirá la subida del impuesto a “muchos” de ellos, y reclamó al Gobierno “incentivos fiscales” y un Plan Renove menos restrictivo para rejuvenecer el parque de automóviles.
Según detalló durante la presentación de resultados correspondientes al 2020, “la gente alarga la tenencia de los coches” y se ha pasado de un parque con una vida media de 8 años a 12,5 en la última década.
La traducción en negocio es que las primas apenas han crecido un 3,9% en el conjunto del sector entre los años 2010 y 2020 -en Mutua lo hizo un 44,8%-, poniendo “a todo el sector en una situación más comprometida” por el riesgo de tener un parque avejentado.
Según Garralda, el Plan Renove “no ha funcionado" porque “cuando pones tantas restricciones, al final, no se agota”, por lo que alentó a ampliar su espectro y sugirió no vincular la recepción de ayudas solo a la compra de vehículos híbridos o eléctricos para que haya más transacciones y se renueven los vehículos. “Lo que es peor es que de 12,5 nos vayamos a 14”, avisó, indicando que el vehículo contamina mucho más cuanto más antiguo es.
En relación a la política comercial y al ser preguntado de forma directa, avanzó su intención de “mantener congelada la tarifa a la mayor parte de los mutualistas -clientes con seguros de automóviles-“ como vienen haciendo en los últimos años.
Garralda desveló aquí su intención de, “incluso, asumir la subida del impuesto de seguros que ha puesto el Gobierno”, para “muchos” asegurados. “Habrá algunos que el recibo que le mande el banco verá que no se ha movido y la propia Mutua lo absorbe”, indicó, señalando que en otros quizá “se repercuta en pequeña medida”.
El Gobierno subió del 6 al 8% el impuesto que aplica en las pólizas de seguros aprovechando los Presupuestos Generales del Estado para el 2021. Garralda explicó que al ser un impuesto la obligación es aplicarlo, pero Mutua exonerará de ese cargo a un grupo de mutualistas “diligentes” o “muy buenos” conductores ajustando el cargo en el precio de la prima que aplique.
Dicha medida se sumaría a otras puestas en marcha frente a la situación creada por la pandemia. El pasado año decidió ampliar en dos meses gratis la duración de los seguros de auto y moto ante la caída de la siniestralidad provocada por las restricciones para detener los contagios por Covid-19.
Dicha iniciativa ha tenido un coste para la compañía de 161 millones de euros y hasta el momento ha alcanzado a 1,81 millones de pólizas, el 73% de la cartera, según detalló. Su medida la decidió después de que la siniestralidad cayese del 77% al 63,8%, y pese a este impacto logró que su rentabilidad medida en ratio combinado pasase del 93,6 al 92,9%.
(SERVIMEDIA)
09 Mar 2021
ECR/clc