Sesión de control

Sánchez deberá rendir cuentas hoy en el Congreso sobre su plan contra el desempleo y sus pactos

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se enfrentará este miércoles en la sesión de control al Ejecutivo en el Congreso de los Diputados a preguntas sobre la situación del desempleo en España, tras sobrepasar los cuatro millones de parados, y será cuestionado por su política de pactos.

Será el líder de la oposición, Pablo Casado, quien le exija una valoración de la situación del desempleo. Tras conocerse los datos del Ministerio de Trabajo que daban cuenta de un total de 4.008.789 personas desempleadas registradas, el presidente del PP ya reclamó al Gobierno un plan de choque económico para superar este “drama” y la consiguiente “catástrofe social”.

El presidente de Vox, Santiago Abascal, aprovechará su próximo ‘cara a cara’ con el jefe del Ejecutivo el próximo miércoles, 10 de marzo, en sede parlamentaria para preguntarle “qué aporta a los españoles su política de pactos”.

En su caso, el diputado de Unión del Pueblo Navarro (UPN) Sergio Sayas se dirigirá al presidente del Gobierno para reclamarle que especifique qué piensa hacer para impulsar la creación de empleo en España y, especialmente, en Navarra.

Tras ello, la portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, preguntará a la vicepresidenta primera y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Carmen Calvo, por los “errores” que asume el Gobierno en su gestión de la pandemia en enero y febrero de 2020, una vez ha transcurrido un año de la declaración del confinamiento.

El portavoz de Vox en la Cámara Baja, Iván Espinosa de los Monteros, cuestionará a la ‘número dos’ de Pedro Sánchez en La Moncloa por el “enfrentamiento permanente que se da en el seno del Gobierno” entre el PSOE y Unidas Podemos.

“TERRORISMO CALLEJERO”

Por su parte, el secretario general del PP, Teodoro García Egea, utilizará su pregunta al vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, para pedirle que diga “cuándo piensa condenar los actos de terrorismo callejero que se suceden en las calles españolas”.

También en nombre del PP, la diputada Teresa Jiménez-Becerril, hermana del concejal asesinado por ETA Alberto Jiménez-Becerril, preguntará al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, “cómo encaja el acto propagandístico de destrucción de armas de ETA con el acuerdo con EH Bildu de acercamiento de cinco etarras a la semana”.

Sobre este mismo asunto, el parlamentario de Vox Ignacio Gil Lázaro demandará al ministro del Interior explicaciones sobre “la finalidad” del “espectáculo montado con la destrucción pública de armas que pertenecieron a la organización terrorista ETA” que presidió el pasado jueves Sánchez.

En su turno, la presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, preguntará a la vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, si tiene previsto “un plan de rescate de verdad con ayudas suficientes a los autónomos y pymes golpeados en esta crisis”.

El diputado del PP Mario Garcés también interpelará a Calviño, en este caso por las “responsabilidades” que piensa asumir el Gobierno “tras la decisión de ocultar el dictamen del Consejo de Estado relativo al Real Decreto-Ley de los fondos europeos”.

Igualmente, por parte del PP, Ana María Zurita preguntará al ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, “qué importe del fondo de recuperación y resiliencia europeo tiene previsto destinar el Gobierno a las expropiaciones de viviendas en 2021”.

La ministra de Hacienda y portavoz del Ejecutivo, María Jesús Montero, deberá responder al diputado de EH Bildu Jon Iñarritu sobre si “todos los contribuyentes son iguales ante la Agencia Tributaria” tras la insistencia de su grupo y otros independentistas en los últimos días de que el Rey dé explicaciones sobre la situación fiscal de su padre, Juan Carlos I, que recientemente publicitó la regularización fiscal de 4,4 millones de euros.

En representación de ERC, Carolina Telechea, preguntará al Gobierno “cuántas regularizaciones extraordinarias de más de un millón de euros tiene contabilizadas el Ministerio en el último año”.

El PNV, con su diputado Joseba Andoni, se dirigirá a la ministra de Igualdad, Irene Montero, para solicitarle una valoración sobre la situación que experimenta “la población reclusa femenina en las cárceles del Estado”.

Finalmente, el diputado del BNG Néstor Rego preguntará al ministro de Transportes “por qué no se han empezado aún a aplicar las rebajas y descuentos en la AP-9” teniendo en cuenta que existen “las partidas necesarias” en los Presupuestos Generales del Estado de 2021.

(SERVIMEDIA)
10 Mar 2021
MFN/gja