Cultura

La Comunidad de Madrid presenta la exposición ‘Nudo nido’, que se acerca a la Sala de Arte Joven como espacio de “intersección y encuentro”

-Se puede visitar en este espacio hasta el 23 de mayo

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid ha inaugurado la exposición ‘Nudo Nido’, uno de los proyectos ganadores de la XII edición de la convocatoria ‘Se busca comisario’ a través de la cual persigue facilitar el acceso al mundo profesional de jóvenes comisarios, que podrá visitarse hasta el 23 de mayo en la Sala de Arte Joven con entrada gratuita.

La muestra, comisariada por Isabella Lenzi y Claudia Rodríguez Ponga, se aproxima al espacio y el entorno de la Sala de Arte Joven como espacio “de intersección, simbólico y literal, invocando el encuentro y el nudo en sí mismo”, según precisó este sábado el Ejecutivo de Díaz Ayuso en un comunicado.

En este sentido, puntualizó que la Avenida de América, donde está ubicada la sala, es un “nudo del que tradicionalmente salen y llegan líneas de transporte”. “Un punto de llegada y fuga que, durante la pandemia, ha permanecido mudo. Un espacio vacío y paralizado, semejante al vacío y el vértigo al que nos enfrentamos en nuestra convivencia con el virus”, abundó.

De este modo, en el momento actual ‘Nudo nido’ se presenta como un proyecto “casi de terapia colectiva con algo de catarsis”, que persigue “abrir al visitante a lo imprevisto, replanteando las dinámicas de trabajo y generando un espacio que va tomando forma a través de colaboraciones e intervenciones”.

Asimismo, la propuesta recogerá, a través de un extenso programa de actividades, “síntomas y deseos propios” de este momento de “miedo, incertidumbre y duelo”, creando un “nido, un hogar efímero, a base de pequeños enredos”.

EXPERIENCIAS COMUNITARIAS

Con este objetivo, además de visitas guiadas y encuentros con las comisarias, la exposición contará con la participación de una serie de artistas y colectivos que propondrán experiencias comunitarias en una dinámica de producción “fluida” a la que contribuirán los talleres de Grigri Projects, La Parcería Infancia y Familia y La Azotea Clínica, Psicoanálisis y Comunidad; el cineclub de Miriam Martín y el club de lectura organizado por el editor Santiago Hernández. Además, Ana Duarte organizará un círculo de costura cuya mesa de trabajo, además de otros elementos expográficos de la muestra, serán diseñados por Todo por la Praxis.

Junto a ello, habrá propuestas vinculadas al cuerpo “desde una mirada no normativa”, como la del grupo teatral Colectivo Fango, la de la investigadora Júlia Ayerbe y las artistas Dandara Catete y Estefanía Santiago, cuyas instalaciones “habitarán el espacio como cuerpos en sí mismos”, según el Gobierno regional.

Por su parte, Fabiana Vinagre intervendrá para defender la importancia de “expandir” la audición y “liberarla” de prejuicios estéticos y Ángela Cuadra lo hará con una pieza que convierte un parámetro de seguridad y distancia en un espacio lúdico, mientras la propuesta de diseño, a cargo del colectivo ACCA, se estructura como una colaboración con todos los participantes del proyecto.

La convocatoria ‘Se busca comisario’ es una iniciativa de la Comunidad de Madrid que apuesta por el desarrollo de nuevos modelos curatoriales que den visibilidad a la creación emergente y faciliten el acceso al mundo profesional de los jóvenes comisarios. Tiene como finalidad la selección de dos propuestas expositivas elaboradas por jóvenes comisarios independientes para desarrollar un semestre en la Sala de Arte Joven.

Desde su inicio en 2009, un total de 22 comisarios y más de un centenar de artistas se han visto beneficiados de esta propuesta, favoreciendo su incorporación a circuitos artísticos profesionales.

(SERVIMEDIA)
13 Mar 2021
MJR/gja