Sector financiero
El Santander compra el negocio de banca privada de Indosuez en Miami y sumará 3.600 millones en activos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Santander se ha impuesto en la carrera por el negocio de banca privada de Indosuez en Miami y adquirirá una cartera de 4.300 millones de dólares en activos y pasivos de clientes (unos 3.600 millones de euros al cambio actual), incorporando a parte de su plantilla.
La operación la ha cerrado la unidad de banca privada Santander Private Banking y la ejecutará a través de su división Banco Santander International Miami (BSI Miami), que depende de la sociedad holding del grupo en Estados Unidos, según detalló este martes la entidad.
Con sede en Miami desde 1979, BSI Miami cuenta también con oficinas en Houston, San Diego y Nueva York, y ofrece servicios integrales de banca privada e inversión a particulares de alto patrimonio no residentes en Estados Unidos a través de un equipo de más de 500 empleados.
Por su parte, el Santander Private Banking que ha cerrado la compra con Indosuez Wealth Management, unidad global de gestión de patrimonios del grupo Crédit Agricole, gestiona en la actualidad un volumen de 230.000 millones de euros en activos y pasivos.
La operación está sujeta a las aprobaciones regulatorias correspondientes y prevén cerrarla a mediados de 2021. “Supone un paso más para convertirnos en la mejor plataforma global de banca privada”, explicó el responsable global de la división de Wealth Management & Insurance de Santander, Víctor Matarranz.
Según el directivo, la intención es “seguir creciendo, especialmente en mercados donde vemos mayor potencial, como Estados Unidos, y reforzar nuestra posición como motor de crecimiento para Grupo Santander".
El consejero delegado de Indosuez, Jaques Prost, explicó a su vez que la propuesta del grupo cántabro “sobresalió por la gran calidad de la entidad y su reputación internacional”, tras “valorar en profundidad el interés de varios grupos internacionales” interesados en el negocio.
A su juicio, el Santander ofrece “el encaje perfecto para satisfacer a nuestros clientes y empleados en Miami, y asegura una transición ordenada gracias a la trayectoria de 42 años de Santander en la región”.
La venta supone para Indosuez abandonar el mercado de Miami, algo que Prost aseguró que ha supuesto una decisión “muy meditada, dada nuestra larga trayectoria en la región”, y detalló que se ha tomado “en línea con la estrategia de Indosuez de poner foco en sus principales mercados”.
El consejero delegado de Santander US, Tim Wennes, enmarcó a su vez la inversión dentro de la estrategia de crecimiento del banco, “que aprovecha oportunidades de crecimiento orgánicas e inorgánicas”.
El Santander Holdings USA, del que depende la filial de Miami que integrará el negocio, es la matriz de cinco empresas financieras con más de 15.000 empleados, cinco millones de clientes y 150.000 millones de dólares en activos a diciembre de 2020 (unos 125.600 millones de euros al cambio actual).
(SERVIMEDIA)
16 Mar 2021
ECR/gja