Democracia

Rufián asegura que si la democracia española fuera una casa sería una “chabola” y pregunta al Gobierno qué hará para “dignificarla”

- Pedro Sánchez dice que una democracia "plena" no significa "perfecta"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, dijo este miércoles que si las democracias del mundo fueran casas la española sería una “chabola” y preguntó al Gobierno qué está haciendo para “dignificarla”.

Rufián puso en duda que una “democracia plena” sea la de un país en el que Gobierno “veta” la comparecencia de un ministro del Interior por el “asesinato vil” de Mikel Zabalza, protege y ayuda a un Rey y a las infantas a “robar vacunas”, en el que se archiva la causa de unos jefes militares que "amenazan" con “fusilar” a 26 millones de “rojos” y en la que se mantiene a nueve “demócratas salvajemente encarcelados”.

Rufián preguntó a la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo; a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y a la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, con quién pactarán la ley de memoria democrática, una futura ley de fiscalidad “más justa” y la ley de cambio climático, con ellos o con el “outlet” de la derecha. Así, Rufián aseguró que en España se vota, pero preguntó si se respeta lo que se vota, a lo que añadió que “a veces”.

Por su parte, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dijo a Rufián que la democracia actual es la “huella y la memoria” de muchas generaciones que “murieron aquí y en otras partes de Europa” contra el fascismo y por la libertad, por ello, le pidió que no la llamase “chabola”.

Sánchez, subrayó que una democracia “plena” no significa “perfecta” y que no es él quien ha dicho que sea una democracia “plena”, sino que lo dicen indicadores “prestigiosos”. En este sentido, destacó que las opiniones son “libres” pero que los hechos son “sagrados”, al tiempo que afirmó que hay “muchas cosas que mejorar, lógicamente, en la democracia española”.

Habló de “reforzar” las instituciones y encauzar conflictos como el catalán por las vías “democráticas y legales”. “Agradezco su posición y estamos a la espera de poder poner en marcha de nuevo la comisión de negociación entre el Gobierno de la Generalitat de Cataluña y el Gobierno de España”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
17 Mar 2021
BMG/gja