Deportes. España inicia con derrota el Europeo de Baloncesto en Silla de Ruedas de Israel
- Las selecciones masculina y femenina buscan una plaza para los Juegos Paralímpicos de Londres 2012
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La selección española, tanto masculina como femenina, ha comenzado con mal pie el Campeonato de Europa de Baloncesto en Silla de Ruedas, que se disputa en la localidad israelí de Nazareth hasta el próximo 17 de septiembre.
El combinado español masculino cayó frente a Holanda en la jornada inaugural, celebrada este viernes, por un contundente 69-47. Además, durante el encuentro correspondiente a la segunda jornada que se disputó este sábado, las cosas no fueron mejor, puesto que la selección española sufrió su segunda derrota, esta vez frente a Alemania, con un marcador final de 61-81.
Se trata de dos duras derrotas las que han sufrido nuestros chicos frente a holandeses y alemanes, de los que España se mantuvo bastante alejada en el marcador durante gran parte del choque. Aunque estos resultados trastocan sobremanera los planes iniciales de lograr una plaza para los Juegos Paralímpicos de Londres 2012, el campeonato es muy largo y no ha hecho más que comenzar. Por ello, no queda más que recuperar el ánimo e ir a por todas en el enfrentamiento de mañana contra Alemania y demostrar, de este modo, el nivel real del equipo.
Tampoco el equipo femenino ha podido debutar con victoria en este europeo. El partido, que ha enfrentado a España contra Gran Bretaña, ha concluido con un marcador de 35-50. Sin duda, el parcial de 6-23 del segundo cuarto dejó a nuestras chicas lejos de cualquier opción de victoria. Aún así, quedaron buenas sensaciones en el debut ante la fuerte selección británica que mantiene las esperanzas de cara a los partidos frente a Francia, Turquía e Israel, en los que España se juega la cuarta plaza que da acceso directo a Londres.
El equipo masculino está compuesto por Francisco Sánchez Lara (punto 1.0), Jaume Llambi (1.5), Rafael Muiño (2.0), Bernabé Costas (2.5), Carlos Vera (3.0), Pablo Zarzuela (3.0), Alejandro Zarzuela (3.0), Jesús Romero (4.0), Diego de Paz (4.0), Ismael García (4.0), Asier García (4.0) y Juan Carlos Gavira (4.0). Junto a ellos viajarán el seleccionador nacional, Óscar Trigo; el ayudante de entrenador, Javier Pérez, y el team manager, Juan Manuel Búrdalo.
El combinado femenino, por su parte, que no participa en la máxima competición internacional desde Barcelona’92, deberá subir al podio para conseguir su clasificación. Las jugadoras que lo forman son Lourdes Ortega (1.0), Sandra Alvarado (1.5), Jimena Núñez (2.0), Judith Núñez (2.0), Almudena Montiel (2.0), Lucía Soria (2.5), Sonia Ruiz (2.5), Natalia Trascastro (3.0), Esther Torres (4.0), Victoria Alonso (4.0), Virginia Pérez (4.5) y Lidia Campsolines (4.5). Las acompañarán el seleccionador, José Miguel López, y su ayudante, Cristina Campos.
Después de estos dos primeros encuentros, España se medirá en la liguilla, por este orden, con Francia (domingo 11), Polonia (lunes 12) y Suecia (martes 13), componentes todos ellos del grupo A. En el B compiten las selecciones de Israel, Italia, Turquía, Suiza, Bélgica y Gran Bretaña.
En la categoría femenina, España aún deberá enfrentarse a Turquía (sábado 10), Alemania (domingo 11), Holanda (lunes 12), Francia (martes 13) e Israel (miércoles 14).
Los cuartos de final, las semifinales y la final, tanto en categoría masculina como femenina, se disputarán los días 15, 16 y 17 de septiembre, respectivamente.
Para conseguir participar en la cita del próximo verano, el equipo masculino deberá finalizar entre los cinco primeros clasificados, salvo que Gran Bretaña, que ya tiene plaza por ser el país anfitrión, sea uno de estos países. En ese caso, los españoles lograrían el pase incluso terminando sextos. Su última participación se remonta a los Juegos Paralímpicos de Atlanta’96.
(SERVIMEDIA)
10 Sep 2011
NCF/man