Fisioterapeutas de Madrid denuncian la publicidad engañosa en los cursos de terapia manuales ofertados por centros privados

MADRID
SERVIMEDIA

El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid expresa su denuncia por la publicidad engañosa empleada en los cursos no homologados de terapias manuales como masajes, osteopatía, quiropráctica y otro tipo de denominaciones, ofertados por las academias y escuelas de formación privadas.

En este sentido, la institución colegial alerta sobre los riesgos que para la salud pública supone tratarse por las personas que cursan los mismos, "dado que se oferta a personas que carecen de formación cualificada, así como por el escaso rigor científico de las materias impartidas por los docentes".

Según explica el Colegio, "el título universitario de Fisioterapia es el que capacita legalmente para utilizar este tipo de terapias en el tratamiento de lesiones y dolencias".

"La oferta formativa de estos cursos no homologados invade claramente las competencias propias de los fisioterapeutas, al estar dirigidas, de forma abierta, a todas las personas con algún tipo de interés en las mismas", manifiesta.

Además, continúa, "los ficticios títulos o certificados emitidos por este tipo de centros privados no acreditan, no habilitan, y tampoco legitiman profesionalmente para tratar enfermos o lesionados".

En este sentido, el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid ya ha denunciado a la Dirección General de Consumo de la Región a varias academias y centros formativos que publicitan este tipo de cursos.

"Nuestra institución seguirá denunciando todos aquellos casos de publicidad engañosa dirigidas al ciudadano, por parte de estas entidades formativas privadas, y exigiremos que se retire cuanto antes este tipo de publicidad que engaña claramente al consumidor", declara el secretario general del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid, José Santos.

(SERVIMEDIA)
15 Sep 2011
RBA/gfm