Conde-Pumpido asegura que la condena a Otegi “contribuye al avance hacia la paz”

MADRID
SERVIMEDIA

El fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, aseguró este sábado que la condena a diez años de cárcel impuesta al exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi y al exresponsable del sindicato LAB Rafael Díez Usabiaga por integración en organización terrorista, “contribuye al avance hacia la paz” porque “refuerza la posición del Estado en la lucha contra ETA”.

El jefe del Ministerio Público, en declaraciones a la Cadena Ser recogidas por Servimedia, afirmó que la sentencia dictada por la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional en el “caso Bateragune” deja “perfectamente claro que, diga lo que diga Bildu, mientras ETA no desaparezca y mientras no le exijan que se disuelva, el Estado va a actuar con el mismo rigor con el que ha venido actuando”.

Alabó en este sentido al tribunal sentenciador, la Sección Cuarta de lo Penal de la Audiencia Nacional, por haber actuado “con tranquilidad” y no haber sido visto afectado “por la situación del momento”.

Conde-Pumpido también tuvo palabras para la izquierda abertzale. “Dan pequeños pasos que parecen que nunca llegan al final, saben perfectamente que si ETA quiere seguir manteniendo la sombra del terror sobre la política del País Vasco, el Estado de Derecho responderá”, dijo antes de asegurar que la banda terrorista “está legal, moral, materialmente derrotada”.

OTEGI Y EL FAISÁN

El fiscal general del Estado defendió por último que la sentencia que condena a Otegi, Usabiaga y otros tres procesados por haber intentado reconstruir Batasuna a las órdenes de ETA refuerza la posición del Ministerio Público en el “caso Faisán”, en el que están procesados tres mandos policiales por haber presuntamente alertado a la banda terrorista de una operación policial que se iba a llevar a cabo contra su aparato de extorsión.

La Fiscalía defenderá en la vista de apelación que la Audiencia Nacional celebrará el próximo martes la retirada del delito de colaboración con banda armada que se atribuye a los tres mandos policiales procesados por el “chivatazo” al entender que para incurrir en este delito hace falta una coincidencia con los fines de la organización, algo que, a criterio de Conde-Pumpido, también viene reflejado en la sentencia que ha condenado a Otegi y Díez Usabiaga.

(SERVIMEDIA)
17 Sep 2011
DCD/gfm