La nueva directora del CNIO se propone hacer del centro "uno de los mejores del mundo"
- El PP le pide trasparencia en el uso de recursos públicos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La directora general del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), María Blasco, afirmó este martes en el Congreso de los Diputados que uno de los objetivos que se propone este organismo para los próximos años es llevar hasta el paciente los resultados de la investigación y hacer así del centro "uno de los mejores del mundo".
Blasco compareció en la Comisión de Ciencia de la Cámara Baja para informar a los diputados de las principales líneas de actuación del CNIO, que dirige desde este verano, cuando tomó el relevo de Mariano Barbacid, que le pasó el testigo después de haber tenido algún encontronazo con el Gobierno.
La nueva directora de este centro oncológico señaló en su intervención que el CNIO tiene como reto para los próximos años transferir la investigación al diagnóstico, tratamiento y prevención del cáncer, un mal en cuyo abordaje "se ha avanzado muchísimo", pero para el que queda todavía camino por recorrer, ya que hay tumores como el de páncreas o el de hígado "huérfanos de tratamiento".
Y precisamente ese, el encontrar nuevos fármacos para el cáncer, es una de las metas que se propone el centro en esta etapa, en la que quiere también pedir la colaboración de la universidad para trasladar los avances a la sociedad.
No obstante, el CNIO dispone ya de un programa de investigación clínica destinado a transferir ese conocimiento hasta los pacientes con cáncer y de otro basado en el desarrollo de nuevos fármacos.
El Grupo Parlamentario Popular reconoció que la presencia de Blasco habría tenido más sentido si hubiera coincidido con el momento en el que el centro buscaba un sucesor para Barbacid y atravesaba momentos difíciles por las desavenencias de la dirección con el Gobierno.
En esta línea, Tanto PP como PSOE destacaron la importancia del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas y sus resultados "realmente brillantes" fuera y dentro de España, si bien los populares pidieron a su nueva directora que dé buena cuenta de los recursos públicos que utiliza, ahora que el país atraviesa momentos de crisis.
Gabriel Elorriaga, del PP, subrayó la "gestión sólida e inmaculada" llevada a cabo hasta ahora por el centro, pero añadió que ha de ser capaz de "dar buena cuenta de los recursos públicos utilizados", algo especialmente importante "en esta etapa de austeridad".
(SERVIMEDIA)
20 Sep 2011
IGA/gfm