Coronavirus

La Guardia Civil homenajea al teniente coronel Jesús Gayoso, jefe del GAR, fallecido por Covid-19 hace un año

Madrid
SERVIMEDIA

La directora general de la Guardia Civil, María Gámez, presidió este jueves en Logroño un izado solemne de bandera en homenaje al teniente coronel Jesús Gayoso, jefe del Grupo de Acción Rápida (GAR) del cuerpo, fallecido hace un año como consecuencia del coronavirus.

Según informó el Instituto Armado, durante el acto, al que asistieron familiares, compañeros de promoción del teniente coronel y personal del Grupo de Acción Rápida, Gámez entregó a la viuda de Jesús Gayoso un libro en el que personas de ámbitos muy diversos dejaron constancia del afecto y pésame por su figura.

En el turno de parlamentos, la directora general de la Guardia Civil presentó al teniente coronel Jesús Gayoso como “un líder nato y un ejemplo de esfuerzo y trabajo”.

Previamente a este acto, se descubrió una placa en honor del teniente coronel Jesús Gayoso en una zona de entrenamiento ubicada en el Polígono de Experiencias de Fuerzas Especiales que ahora lleva su nombre. Esta zona ha sido decorada con un mural, obra del artista bilbaíno Carlos Corres.

Por su parte, María Gámez aprovechó su estancia en Bilbao para participar en el acto de clausura del ‘LI Curso de Adiestramientos Especiales’, durante el cual un total de 43 personas (39 guardias civiles y cuatro militares) han superado las pruebas. Esta edición presenta como hito que, por primera vez, una mujer la ha finalizado con éxito, la teniente María Sol rodríguez.

La directora general de la Guardia Civil destacó lo exigente de este curso tanto en lo físico como en lo psicológico.

“Llegar aquí no es un camino fácil y hay mucha gente que se queda en el camino. Pero ya habéis alcanzado el final superando uno de los cursos más exigentes y duros de la enseñanza de perfeccionamiento de la Guardia Civil”, dijo.

A su vez, puso de manifiesto que “la preparación, la profesionalidad y la implicación que personal de la Unidad de Acción Rural posee es lo que ha permitido la derrota del terrorismo de ETA, y en la actualidad permite que la Unidad esté siendo imprescindible en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico en el Campo de Gibraltar, y también desplegarse en misiones en el exterior”.

María Gámez indicó que la Guardia Civil vive “un momento de satisfacción como institución, porque damos un paso más hacia la igualdad real, vamos logrando que la mujer ocupe el lugar que le corresponde en este Cuerpo”.

La directora general concluyó su intervención haciendo una alusión al mensaje escrito en el mural de la zona de entrenamiento dedicada al teniente coronel Jesús Gayoso en el Polígono de Experiencias Especiales: “Siempre GAR”.

(SERVIMEDIA)
25 Mar 2021
MST/gja