Deporte femenino

Calvo arropa a Lozano en su último acto al frente del Consejo Superior de Deportes destacando el deporte femenino

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta del Gobierno, ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Carmen Calvo, participó este jueves en un acto con la presidenta del Consejo Superior de Deportes (CSD), Irene Lozano, sobre el Plan de Profesionalización de la liga femenina de fútbol impulsado desde el Gobierno, al que también han asistido miembros de directivas de clubes de fútbol y jugadoras.

Se trata del último acto oficial de Lozano al frente de Deportes en el Gobierno antes de que el próximo martes, según indicaron a Servimedia fuentes socialistas, deje la Secretaría de Estado para sumarse a la candidatura del PSOE a las elecciones autonómicas en Madrid.

Calvo, según el comunicado de Moncloa, reivindicó “la libertad de las mujeres para dedicarse al deporte como profesión y para exigir a su país y a sus instituciones que lo hagan posible en las mismas condiciones que los varones”. Por ello, la vicepresidenta apeló a los presidentes de los clubes de la Liga de Fútbol a “que arrimen el hombro” para hacer posible esta demanda.

Para subrayar la importancia de la igualdad en el deporte, la vicepresidenta recordó que el Gobierno “está trabajando a toda máquina en un Proyecto de Ley del Deporte que pondrá negro sobre blanco los derechos y libertades de las mujeres de este país para estar en todas las disciplinas deportivas con las mismas condiciones de igualdad que los hombres”. “No puede haber una sociedad que no trabaje intensamente por la igualdad entre hombres y mujeres”, aseguró Calvo.

La vicepresidenta insistió en que “hay que hacerlo en todas las direcciones, y una muy importante es
deporte. Las mujeres, durante toda la historia de la humanidad, hemos sido excluidas de todo lo que se refería a nuestra propia fuerza, a la identificación de nuestros cuerpos y de nuestra existencia física en una posición de poder, también físico”.

En este sentido, recordó que “el estereotipo con el que se ha cuajado la vida humana ha sido ‘los hombres son fuertes, las mujeres son bellas’”, lo que calificó como “una solemne estupidez”.

En el acto en el CSD también estuvieron presentes miembros de directivas de clubes de fútbol y jugadoras, a las que ha agradecido su trabajo, “ya que el fútbol es un deporte tractor de todas las demás actividades deportivas, donde las mujeres tienen derecho a estar, a dedicarse y hacer de él su profesión”.

Calvo subrayó “la importancia de los valores del deporte bien entendido y bien practicado, que supone esfuerzo, disciplina, pundonor contigo mismo, en una sociedad que a veces no valora el esfuerzo y espera que las cosas ocurran de manera mágica”.

Por ello, la vicepresidenta aseguró que “el deporte no solo forma parte de la cultura de la vida y de la salud, sino también de la llamada ‘religión civil moderna’, sobre todo el fútbol”, y subrayó que este deporte “es un referente para las demás mujeres, y es también una referencia muy importante para los varones que nos ven libres, poderosas y fuertes, preparadas a plantarle cara a la vida”.

Por último, la vicepresidenta agradeció a las jugadoras que han abierto paso y ensalzó “el aguante de muchas mujeres, de muchas niñas en los patios jugando mientras les decían ‘juega a otra cosa’. Dignifican a todas las demás, también a los hombres. Les decimos somos libres, dueñas de nuestro propio espacio, de nuestro país y sus instituciones, de las leyes, y de nuestros objetivos, y este es uno bien importante”.

(SERVIMEDIA)
25 Mar 2021
MML/clc