Un proyecto permitirá a los ciudadanos frenar la pérdida de biodiversidad a través de la alimentación
- La iniciativa ConSuma Naturalidad, de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente, se presentará mañana en el Círculo de Bellas Artes de Madrid
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Según la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente, España es el país con mayor biodiversidad de Europa, pero pierde alrededor de un 5% anual de especies autóctonas de ganado y de variedades vegetales locales destinadas a la producción de alimentos.
Por este motivo, la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente ha diseñado ConSuma Naturalidad, una iniciativa que permitirá a los ciudadanos, a través de sus decisiones de consumo, evitar la desaparición de variedades autóctonas de flora y fauna en nuestro país.
La presentación del proyecto tendrá lugar mañana, martes, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid y contará con la participación del secretario de Estado de Medio Rural y Agua del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Josep Puxeu; un representante de la Unión Europea y la presidenta de la FFRF y esposa de Félix Rodríguez de la Fuente, Marcelle Parmentier.
Además, otros representantes del mundo de la gastronomía y la conservación ambiental, como el chef Darío Barrio y el naturalista Jordi Sargatall, participarán en el evento para mostrar su apoyo a la iniciativa.
Asimismo, el director de proyectos en TNS Demoscopia, Víctor Sobrino, presentará los resultados de una encuesta realizada en el marco del proyecto, que revelan el conocimiento actual de la sociedad española sobre el concepto de biodiversidad y su relación con el desarrollo rural.
Al finalizar el acto se servirá la primera receta ConSuma Naturalidad, elaborada por el cocinero madrileño.
(SERVIMEDIA)
26 Sep 2011
SRH/caa