Consumo

Los madrileños gastarán en Semana Santa un 56% menos que en 2019, según BNP Paribas

MADRID
SERVIMEDIA

Las restricciones aprobadas para paliar la crisis sanitaria derivada de la pandemia del coronavirus provocarán que el consumo de los madrileños durante Semana Santa caiga un 56% en comparación con 2019, según BNP Paribas.

Así lo revela un estudio realizado por su unidad de inteligencia económica, el Observatorio Cetelem, que cifra el consumo medio por madrileño en 317 euros durante esta festividad. Pese a esta caída, los datos divulgados este lunes reflejan que los habitantes de la capital gastarán un 21% más que la media del resto de españoles.
Los principales motivos que esgrimen los 1.000 madrileños encuestados por BNP Paribas para justificar este descenso del consumo son la intención de aumentar el ahorro con vistas a posibles gastos del futuro (35%); un incremento del ahorro destinado a gastar más en viajes cuando el contexto mejore (32%), y un mayor gasto en la hostelería de proximidad (27%).
Respecto a las actividades que los madrileños calificaron como “preferidas” para realizar durante esta Semana Santa, el estudio destaca que las más mencionadas fueron descansar en casa y ver amigos, viajar dentro de las posibilidades, y salir a comer a restaurantes.
Desde el Estudio Cetelem señalaron que, en comparación con la media de españoles, “lo más destacable” es que los madrileños quieren viajar dentro de sus posibilidades (42%) más el resto de los españoles (34%); consumir más en restaurantes (40% frente a un 32%); ir más de compras (30% frente a un 24%); y realizar más actividades con hijos como ir a parques temáticos (15% frente a un 10%).

(SERVIMEDIA)
29 Mar 2021
PTR/nbc