España-Kosovo

González Laya, sobre el España-Kosovo: “Las reglas del fútbol son las reglas del fútbol”

Madrid
SERVIMEDIA

La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, echó balones fuera este lunes acerca de si el hecho de que el miércoles se dispute en Sevilla el partido de fútbol entre las selecciones de España y Kosovo implica que el Gobierno esté implícitamente rectificando su posición sobre el reconocimiento del país balcánico. “Las reglas del fútbol son las reglas del fútbol; las reglas de las relaciones entre países las fija el Derecho internacional”, apuntó.

Lo dijo durante la rueda de prensa que ofreció en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores en Madrid con su homólogo argelino, Sabri Boukadoum.

El sorteo de la fase de clasificación para el Mundial de fútbol de Qatar de 2022 representó un quebradero de cabeza a nivel diplomático para el Gobierno desde el momento en que emparejó en el mismo grupo a las selecciones de España y de Kosovo.

España es uno de los cinco países de la UE, junto a Grecia, Rumanía, Eslovaquia y Chipre, que no reconoce a Kosovo, país que declaró unilateralmente su independencia de Serbia en 2008.

Kosovo fue reconocido en 2016 como miembro de pleno derecho por la UEFA y la FIFA, lo que faculta a su selección de fútbol a disputar encuentros internacionales contra otras selecciones, como la española.

Ante esta situación, la jefa de la diplomacia española parafraseó la célebre cita de quien fuera entrenador del Real Madrid, entre otros equipos, Vujadin Boskov (1931-2014): “fútbol es fútbol”, añadiendo de su propia cosecha la adenda “y las reglas del fútbol son de la FIFA”.

González Laya intentó rebajar la tensión sobre esta cuestión recordando que España es un “país que adora el buen fútbol”, por lo que “bienvenido sea el buen fútbol” que representa un partido como el que tendrá lugar el miércoles.

Tras dejar clara su apuesta por la victoria de España en este partido, proclamó que “las reglas del fútbol son las reglas del fútbol; las reglas de las relaciones entre países las fija el Derecho internacional”.

(SERVIMEDIA)
29 Mar 2021
MST/clc